El Ministerio de Asuntos Exteriores junto con la Unión Europea y Cooperación ha expresado su satisfacción por el reciente pacto suscrito entre la República Democrática del Congo (RDC) y el grupo armado Movimiento 23 de Marzo (M23). Este acuerdo, firmado el pasado martes, instaura un sistema para verificar el cumplimiento del cese al fuego acordado en julio.
“España da la bienvenida al nuevo acuerdo entre la República Democrática del Congo y el M23 que establece un mecanismo de verificación para el alto al fuego”, se menciona en un comunicado oficial del ministerio liderado por José Manuel Albares.
Además, el gobierno español ha respaldado a la RDC en su solicitud para que las Fuerzas Democráticas de Liberación de Ruanda depongan sus armas.
El acuerdo, que fue rubricado en Doha, involucra a Qatar como mediador y estipula la creación de un sistema que “supervisará la aplicación del alto el fuego permanente, investigará y verificará las violaciones denunciadas y se comunicará con las partes pertinentes para evitar la reanudación de las hostilidades”, según explicó el ministro de exteriores de Qatar en la red social X.
El documento señala también que “Qatar, Estados Unidos y la Unión Africana (UA) participarán en este mecanismo como observadores, mejorando la transparencia y apoyando los esfuerzos regionales e internacionales destinados a garantizar el éxito del proceso de paz en la región de los Grandes Lagos”.