Es Tendencia |
Yolanda Díaz Preconcurso Acciones Opina360 Reestructuración Voleon capital Elecciones autonómicas Alberto Núñez Feijóo Barcelona Intercepción Vox Manifestación Quiero Influir Oryzon genomics Santiago Abascal Torre pacheco PSOE Perdidas Israel Gobierno de España
Demócrata
viernes, 3 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

España, Chile, Brasil, Colombia y Uruguay se unen para llevar «luz» ante la «oscuridad» de la ultraderecha

AgenciasporAgencias
21/07/2025 - 22:24
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(I-D) El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi; el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el presidente de Chile, Gabriel Boric; el presidente de España, Pedro Sánchez, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro'Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa

(I-D) El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi; el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el presidente de Chile, Gabriel Boric; el presidente de España, Pedro Sánchez, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro'Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa

Los presidentes de España, Pedro Sánchez; Chile, Gabriel Boric; Brasil, Luiz Inazio Lula da Silva; Colombia, Gustavo Petro, y Uruguay, Yamandú Orsi, han unido sus voces este lunes en defensa de la democracia y el multilateralismo frente a la amenaza ultraderechista con el ánimo de llevar la «luz» frente a esa «oscuridad».

«Encender la luz es fundamental cuando las tinieblas llegan, cuando las tinieblas empiezan a atemorizar el alma», ha defendido el presidente colombiano tras la reunión que han mantenido los cinco líderes progresistas en el histórico Palacio de la Moneda, en Santiago, convocados por Boric.

A escala iberoamericana, ha dejado claro Petro, «queremos ayudar a encender la luz», «a abrir la luz en un mundo que se llena de oscuridad», contraponiendo así la democracia con el autoritarismo y la extrema derecha.

En este sentido, los cinco han expresado su voluntad de que a esta iniciativa en defensa de la democracia, que tuvo su origen en una reunión organizada por Sánchez y Lula en los márgenes de la Asamblea General de la ONU en septiembre pasado, se sumen más países en la próxima cita prevista para después de verano en Nueva York.

«Esperamos que este proceso convoque a más países y actores, comprometidos con sentar las bases de un espacio permanente de articulación de esta iniciativa global en defensa de la democracia, los derechos humanos y la justicia social», sostienen los cinco en la declaración conjunta que han suscrito.

Según ha indicado Boric, ya son varios los mandatarios que han manifestado su voluntad de sumarse, entre los que ha citado a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, o los primeros ministros de Reino Unido, Keir Starmer, y Canadá, Mark Carney.

DEFENSA ANTE LAS CRÍTICAS

«Hay quienes critican este encuentro. No les gusta que nos juntemos», ha reconocido el mandatario chileno. «Yo les digo abiertamente: nunca es un mal momento para fortalecer la democracia y el respeto irrestricto a los derechos humanos, al derecho internacional, a la justicia, a la igualdad, nunca es un mal momento y por eso estamos reunidos acá», ha sostenido.

Gobernar, ha proseguido el mandatario anfitrión, «exige hacer, exige gestión, pero también pensar a largo plazo, agruparse, entender que cada uno por su cuenta no se va a salvar, tenemos que actuar unidos».

«Es este esfuerzo el que hemos decidido emprender juntos y estamos invitando a más países a sumarse con la convicción de que los problemas de la democracia los podemos resolver y enfrentar siempre con más democracia», ha añadido.

A este respecto, Orsi se ha mostrado convencido de que serán muchos los países que se unan «si el objetivo es fortalecer esta forma de convivencia que viene de tan lejos y que tantas vidas y sacrificios nos ha costado» y lo que se plantean son cuestiones concretas.

«Como miembros de esta nueva iniciativa, subrayamos la urgencia de articular respuestas conjuntas, innovadoras y concretas que fortalezcan la resiliencia democrática a nivel global», sostienen en la declaración conjunta, en la que defienden que «los desafíos del presente requieren de liderazgo, audacia y acción coordinada».

TRES EJES DE ACTUACIÓN

En este sentido, Sánchez ha explicado que han identificado tres ejes de actuación: fortalecer las instituciones democráticas y el multilateralismo, combatir la desinformación y reducir la desigualdad.

A juicio del jefe del Ejecutivo, esta es «una de las principales tareas, sino la primordial de los gobiernos progresistas» ya que es la injusticia la que «la que termina quebrando la confianza de la gente en las instituciones». «La desigualdad es el caldo de cultivo donde crece el virus del extremismo y de la polarización», ha alertado.

Así las cosas, ha dejado claro que les toca a los lideres progresistas encabezar la respuesta frente a la «internacional reaccionaria» y si es necesario hacerlo en solitario junto con la sociedad civil puesto que «cada vez es más evidente que hay una derecha, una derecha tradicional con la que hasta hace no tanto tiempo compartíamos consensos básicos, que ha desertado de esa labor histórica y que ha sucumbido al discurso y al marco impuesto por la ultraderecha».

Por su parte Lula, ha reconocido que «la democracia liberal no ha sido capaz de responder a los anhelos y necesidades contemporáneas». «Cumplir el ritual electoral cada cuatro o cinco años ya no es suficiente. El sistema político y los partidos han caído en descrédito», ha reconocido, defendiendo la necesidad de reforzar las instituciones.

Asimismo, ha defendido que América Latina comparte con España y con Europa tienen que «trabajar juntos» en un momento en que el extremismo «intenta reeditar prácticas intervencionistas» dada su larga historia compartida, los lazos económicos y sociales y que se enfrentan a desafíos similares.

ALTO EL FUEGO EN GAZA

Por otra parte, los cinco han querido unir sus voces para reclamar un alto el fuego en Gaza. «No podemos ser indiferentes», ha dicho Boric, que ha asegurado que les «desgarra la muerte, el asesinato que día a día se produce en este lugar del mundo».

«Hacemos un llamado al alto el fuego, a que Naciones Unidas y en particular su Consejo de Seguridad se ponga las pilas y no haya bloqueo para que pueda llegar la ayuda que tantos seres humanos como nosotros necesitan para seguir viviendo y para que haya dignidad en ese lugar que parece apartado pero es humanidad y está también en nuestros corazones», ha rematado el mandatario chileno en nombre de los cinco.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:24
Política

Manuel Domínguez reclama un exhaustivo plan de verificación de edad para los menores migrantes en Canarias

20:19
Internacional

Alerta de la Casa Blanca sobre potenciales despidos previo a la decisión del Senado

20:08
Economía

Aelec espera que el informe definitivo sobre el apagón incluya ‘todas las evidencias disponibles’

19:58
Tribunales

La UCO sugiere que fundación relacionada con Ábalos se benefició de una fuente alternativa de ingresos

19:53
Internacional

Fallece fotoperiodista francés en Ucrania tras un bombardeo con dron

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Voleon Capital sube su inversión en Oryzon Genomics por el interés que despierta en las farmacéuticas estadounidenses
Huelga de médicos por la reforma del Estatuto Marco: qué piden, qué ofrece Sanidad y en qué colisionan
El Supremo fija que la pensión de viudedad compartida se cobra íntegra al fallecer el otro beneficiario: todas las claves
Los ‘Netflix’ tendrán que cumplir con toda la nueva normativa de Atención al Cliente pese a la enmienda que les libra
Hacienda devuelve el IRPF a mutualistas jubilados: estos son todos los plazos para realizar la solicitud

Más Demócrata

Archivo - El vicepresidente y consejero de Economía del Gobierno de Canarias, Manuel DomínguezGOBIERNO DE CANARIAS - Archivo
Política

Manuel Domínguez reclama un exhaustivo plan de verificación de edad para los menores migrantes en Canarias

porAgencias
03/10/2025 - 20:24

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline LeavittEuropa Press/Contacto/Andrew Leyden
Internacional

Alerta de la Casa Blanca sobre potenciales despidos previo a la decisión del Senado

porAgencias
03/10/2025 - 20:19

Archivo - Las calles de la ciudad sin luz durante el apagón, a 28 de abril de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). Alberto Paredes - Europa Press - Archivo
Economía

Aelec espera que el informe definitivo sobre el apagón incluya ‘todas las evidencias disponibles’

porAgencias
03/10/2025 - 20:08

Archivo - El diputado del Grupo Mixto José Luis Ábalos, durante un pleno en la Cámara Baja.Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Tribunales

La UCO sugiere que fundación relacionada con Ábalos se benefició de una fuente alternativa de ingresos

porAgencias
03/10/2025 - 19:58

Actualidad

Archivo - El vicepresidente y consejero de Economía del Gobierno de Canarias, Manuel DomínguezGOBIERNO DE CANARIAS - Archivo
Política

Manuel Domínguez reclama un exhaustivo plan de verificación de edad para los menores migrantes en Canarias

03/10/2025 - 20:24
Archivo - La presidenta de las Islas Baleares, Marga Prohens, atiende a los medios de comunicaciónTomàs Moyà - Europa Press - Archivo
Política

Prohens subraya la importancia de realizar pruebas dentales a migrantes en todas las comunidades para prevenir fraudes

03/10/2025 - 19:44
Los barcos de la flotilla entran escoltados por el Ejército israelí en el puerto de AshdodIlia  Yefimovich/dpa
Política

El cónsul logra visitar a algunos españoles detenidos de la flotilla, pero el total sigue indeterminado

03/10/2025 - 19:33
Archivo - La diputada del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, durante una entrevista para Europa Press, a 23 de julio de 2025, en Madrid (España). Matias Chiofalo - Europa Press - Archivo
Política

El PP solicita elecciones inmediatas tras el impactante informe de la UCO sobre José Luis Ábalos

03/10/2025 - 19:19
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist