Este martes, el Gobierno español ha expresado su reprobación frente a la «seria escalada» de acciones militares de Israel en Líbano, incluyendo bombardeos y ofensivas contra las posiciones de la Fuerza Interina de las Naciones Unidas (FINUL), que cuenta con la participación de soldados españoles. Ha instado al gobierno de Benjamin Netanyahu a acatar las normas del Derecho Internacional.
Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha denunciado «los bombardeos del Ejército israelí contra Beirut y otras áreas del país», especialmente después del ataque del domingo a la capital libanesa, que resultó en la muerte del segundo al mando del grupo militante chií Hezbolá. También se criticaron los continuos ataques a las posiciones de FINUL, siendo el más reciente una amenaza directa a la seguridad del contingente español.
El gobierno español ha manifestado su preocupación por la reciente construcción unilateral de un muro por parte de Israel dentro del territorio libanés, transgrediendo la línea de demarcación establecida por las Naciones Unidas, conocida como la Línea Azul. Esto, según España, infringe la soberanía y la integridad territorial del Líbano.
La administración ha urgido a Israel a respetar «sus obligaciones en materia de Derecho Internacional y con el acuerdo de alto el fuego alcanzado en noviembre de 2024», buscando poner fin a los enfrentamientos entre Hezbolá e Israel. El Gobierno sostiene que la solución de los dos Estados es vital para la seguridad y la paz duradera en Oriente Medio, reafirmando su compromiso con la soberanía y estabilidad del Líbano.
Finalmente, España reitera su apoyo a la resolución 1701 del Consejo de Seguridad y al mandato de la FINUL, subrayando la importancia crítica de la misión de más de 600 efectivos españoles en la región para alcanzar la paz y estabilidad deseadas.











