El ejecutivo de Pedro Sánchez recalca que un acuerdo de paz con Ucrania no puede realizarse ‘a espaldas’ de Kiev y de los países europeos, especialmente en el contexto de la reunión que se celebrará este sábado con líderes globales al margen del G20, impulsada por la propuesta de paz del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Desde el Gobierno español, se ha reiterado, a través de declaraciones previas de Sánchez y del ministro de Exteriores José Manuel Albares, que no poseen confirmación oficial sobre una propuesta formal de paz por parte de Estados Unidos, destacando que es una iniciativa de Washington y Moscú que no ha considerado a las capitales europeas.
El jueves, Albares desde Bruselas, manifestó que España respaldará cualquier propuesta ‘creíble justa y duradera’, que debe comenzar obligatoriamente con un alto al fuego sin condiciones. Sin embargo, lamentó que actualmente no existe tal propuesta sobre la mesa. Además, enfatizó que cualquier acuerdo debería respetar la integridad territorial y la soberanía de Kiev, así como su derecho a defenderse con sus propias fuerzas armadas.
La propuesta de paz estadounidense considera, sin embargo, la posibilidad de ceder a Rusia la región oriental del Donbás y una notable reducción en el tamaño y capacidades del ejército ucraniano.
La reunión del sábado, que tendrá lugar al mediodía, es una iniciativa de Antonio Costa, presidente del Consejo de la UE, y Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Los líderes discutirán el ultimátum de Trump, que exige al presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, decidir antes del próximo jueves 27 de noviembre si acepta la propuesta o continúa la lucha, como advirtió Trump.
Según fuentes de Moncloa, ha habido numerosos contactos previos entre los equipos de los líderes donde se han intercambiado impresiones sobre los recientes desarrollos y se espera ponerlas en común durante este encuentro. Además, se está estudiando los 28 puntos del plan que implican debates ‘jurídicos, políticos y económicos’, con la participación de líderes de Italia, Francia, Reino Unido, Dinamarca, Austria, Países Bajos, Irlanda, Finlandia, Noruega, Canadá, Japón y Australia.











