España y Egipto han sellado una importante Alianza para el Desarrollo Sostenible este jueves, estableciendo las directrices de colaboración entre ambos países para el periodo 2025-2030. Este acuerdo se enfoca en reforzar las instituciones, atender las necesidades sociales, abordar la crisis climática y fomentar un crecimiento económico inclusivo.
El ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha sido el responsable de rubricar el acuerdo por parte de España, mientras que Rania al Mashat, ministra de Planificación, Desarrollo Económico y Cooperación Internacional, lo ha hecho por Egipto.
La formalización del acuerdo ha tenido lugar durante la visita oficial de los Reyes a Egipto y se produce en un contexto de fortalecimiento de las relaciones bilaterales, destacado por el Ministerio de Exteriores como “un momento especialmente positivo” tras la reciente elevación a asociación estratégica durante la visita del presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, a Madrid en febrero pasado.
“Este acuerdo no solo consolida nuestros compromisos actuales, sino que también traza el camino para afrontar juntos desafíos futuros y ofrece un modelo de referencia para el mundo de la cooperación”, afirmó Albares. “En los próximos años, trabajaremos codo a codo con instituciones egipcias para reforzar los servicios públicos, generar empleo, combatir el cambio climático mediante el desarrollo rural, mejorar la gestión del agua y proteger los espacios naturales”, añadió.
Además, Albares indicó que se promoverá la igualdad de género, impulsando los derechos de las mujeres y su participación integral en todos los sectores. Con la firma de este pacto, se espera que la ayuda financiera de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) continúe su tendencia al alza, pasando de 2,6 millones en 2022 a 4,8 millones en 2024.