El Ejecutivo español ha expresado su reprobación ante la intensificación de la violencia en Cisjordania, describiéndola como alcanzando niveles sin precedentes y ha solicitado a Israel que controle las acciones de los ‘colonos violentos’ que comprometen ‘la seguridad e integridad de la población palestina’.
‘España urge al Gobierno de Israel a poner fin con determinación a la violencia y a la impunidad y que los responsables de esas acciones respondan de sus actos ante la justicia’, criticó el Ministerio de Asuntos Exteriores en una nota, señalando que ‘estas acciones violentas ponen en riesgo los esfuerzos por alcanzar la paz, sobre la base del plan de paz estadounidense y la declaración de Nueva York, además de amenazar la viabilidad del Estado de Palestina, socavando la implementación de la solución de los dos Estados’.
Las actividades de los colonos violentos ‘siguen atentando contra la seguridad e integridad de la población palestina, atacando sus propiedades y bienes así como destruyendo sus medios de vida como son los campos de olivos o las infraestructuras de empresas’, agregó el Gobierno.
Además, el Gobierno de España ha vuelto a expresar ‘su especial preocupación por los ataques a lugares de culto’, mencionando el reciente incendio de la mezquita en la localidad de Deir Istiya.
‘El Gobierno de España rechaza asimismo la política de expansión de asentamientos, incluida la última decisión unilateral del ministerio de Defensa israelí definiendo los límites de trece asentamientos en Cisjordania, que constituye una flagrante violación del derecho internacional’, denunció el comunicado.
Desde el incremento de estas hostilidades el 7 de octubre de 2023, las operaciones del Ejército de Israel y los ataques de colonos israelíes han resultado en la muerte de más de un millar de palestinos. Según cifras de Naciones Unidas, este año se ha notificado la muerte de más de 210 personas en el contexto del conflicto. La OCHA ha registrado más de 260 ataques de colonos israelíes solo en octubre de 2025, marcando un récord mensual desde 2006.











