En noviembre, España fortalecerá su presencia en Polonia con el envío de dos cazas adicionales como parte de la misión de la OTAN ‘Centinela Oriental’, destinada a intensificar la protección del espacio aéreo de los aliados frente a las incursiones de drones rusos, según informaciones de Europa Press.
Estos aviones de combate complementarán a los ya desplegados bajo la misma operación de la OTAN: dos Eurofighter –C16 en su designación militar española– del Ala 11 (Morón, Sevilla) y el avión cisterna A400M del Ala 31 (Zaragoza), ubicados en la base aérea de Siauliai (Lituania).
En la base de Siauliai, ya se encuentran asignadas aeronaves para el refuerzo de la policía aérea del Báltico. El destacamento ‘Vilkas’, bajo el mando del teniente coronel Francisco Holgado del Águila, ha estado operando desde agosto y será relevado en noviembre para continuar con la misión de la Alianza. Este destacamento cuenta con unos 200 aviadores de hasta 15 unidades diferentes del Ejército del Aire y del Espacio, incluyendo ocho Eurofighter del Ala 11.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y el comandante supremo aliado en Europa, el general Alexus G. Grynkewich, anunciaron la iniciativa ‘Centinela Oriental’ el 12 de septiembre, tras la violación del espacio aéreo aliado por drones rusos dos días antes. España confirmó su participación en la misión el mismo día, ofreciendo tres cazas, un sistema de radar y un A400, pero descartando la cesión de una batería antimisiles.
Con cuatro cazas en total, España se posiciona como uno de los principales contribuyentes a ‘Centinela Oriental’. Otros países como Alemania, Francia y el Reino Unido también tienen una participación significativa, sumando aviones Eurofighter, Rafale y sistemas de apoyo. Italia, República Checa, Dinamarca y Turquía también han hecho aportes considerables a la misión.
















