El ejecutivo español ha manifestado su inquietud debido a la reciente decisión de Irán de cesar su colaboración con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), decisión tomada por el parlamento iraní en un contexto de crecientes tensiones, desencadenadas por un ataque militar de Israel al país el 13 de junio.
‘España expresa su preocupación por la decisión de Irán de suspender su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)’, declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores, liderado por José Manuel Albares, a través de un comunicado oficial.
La diplomacia de España ha reafirmado su ‘firme apoyo’ al OIEA y a su director general, Rafael Grossi, instando a Irán a ‘cumplir con sus obligaciones’ en el contexto del ‘Acuerdo de Salvaguardias’, ‘fundamental para garantizar la integridad del Tratado de No Proliferación Nuclear’.
Este cambio de postura de Irán ocurrió el miércoles, casi una semana después de que su Parlamento, conocido oficialmente como Asamblea Consultiva Islámica, aprobara la ley que impedirá la entrada de inspectores del OIEA si no se asegura la protección de las instalaciones nucleares, según reportes de IRIB, la televisión estatal iraní.
El conflicto comenzó el 13 de junio, con un ataque de Israel a Irán, que retalió con misiles y drones hacia Israel. Posteriormente, el 22 de junio, Estados Unidos se unió con bombardeos a tres instalaciones nucleares iraníes. A pesar de esto, desde el 24 de junio rige un alto al fuego. Ante estos eventos, España ha mostrado su ‘máxima preocupación’, especialmente después de los ataques a las instalaciones nucleares iraníes, y ha hecho un llamado a resolver la crisis ‘por medios diplomáticos’ ante la necesidad urgente de ‘cese de la violencia y la vuelta a las negociaciones’.














