Aitor Esteban, presidente del EBB del PNV, ha expresado su opinión sobre una posible convocatoria anticipada de elecciones generales por parte de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, en función de las variaciones de apoyo a los principales partidos políticos. Esteban ha mencionado que esta decisión podría estar influenciada por el crecimiento de Vox, la pérdida de apoyo del PP y el fortalecimiento del PSOE, ya que “todo depende de la demoscopia”. “Aquí se ha visto que todos están interesados en ir a una gran confrontación y a que los extremos crezcan”, declaró.
En una entrevista a Onda Vasca, recogida por Europa Press, Esteban ha destacado la importancia de mantener un contacto directo con el Ejecutivo para evaluar el ambiente político. Además, ha discutido el compromiso de su partido, el PNV, para colaborar en la aprobación de nuevos presupuestos para el gobierno, algo que no se ha conseguido durante la legislatura actual. “Que no ha tenido en toda la legislatura”, señaló, criticando la falta de coherencia en el bloque que apoyó a Sánchez inicialmente.
Esteban también ha comentado sobre la cooperación con el gobierno en temas presupuestarios, aunque ha indicado que aún quedan aspectos por resolver. En este contexto, ha mencionado a Podemos y a Junts, sugiriendo que ambos partidos podrían estar operando con agendas propias, especialmente en lo relativo a la amnistía y la situación del president Puigdemont. “Pero hoy por hoy, no soy optimista, la verdad”, añadió.
Por último, Esteban ha criticado los posibles juegos políticos de EH Bildu y ha reflexionado sobre la viabilidad de que el gobierno de Sánchez continúe sin presupuestos hasta 2027. Ha recordado las palabras de Sánchez en el pasado sobre la importancia de los presupuestos y ha señalado el posible estancamiento parlamentario que dificulta la aprobación de nuevas leyes. “Y luego estamos viendo que los jueves, que es cuando se aprueban leyes y nueva normativa o cambios de normativa en el Congreso, ya no hay sesión porque no hay mayoría suficiente”, concluyó.