El Congreso ha designado a Ester Muñoz, portavoz del Grupo Popular, como la nueva representante del PP en la Comisión de Gastos Reservados, encargada de supervisar el manejo de dichas partidas y las operaciones del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Este órgano acumula actualmente varias responsabilidades no atendidas.
La comisión, que celebra sus reuniones a puerta cerrada, está compuesta por un miembro de cada grupo parlamentario, generalmente el portavoz, quien requiere autorización del Pleno del Congreso para manejar información clasificada como secreta.
En una elección secreta, Ester Muñoz obtuvo el apoyo de 313 diputados, con once papeletas en blanco y tres nulas, integrándose a un grupo selecto que incluye a representantes de varios partidos. Durante esta legislatura, se han visto varios cambios en la composición de esta comisión, con Sumar experimentando hasta tres cambios de representante.
Según la ley, esta Comisión de Secretos es responsable del control parlamentario sobre el uso de los fondos reservados asignados a varios ministerios y al CNI, cuyos titulares deben presentar informes semestrales. Sin embargo, desde diciembre de 2022, no se han presentado nuevos informes sobre el uso de estos fondos.
El PP ha solicitado la comparecencia de tres ministros para informar sobre el manejo de estos fondos. Además, existen múltiples peticiones sin respuesta para que la directora del CNI y otros altos funcionarios comparezcan y expliquen diversas cuestiones de interés nacional.
Recientemente, la única reunión de esta comisión se llevó a cabo en junio, cuando la vicepresidenta Sara Aagesen explicó a puerta cerrada las razones detrás de un reciente apagón. Anteriormente, la elección de sus miembros estuvo bloqueada por años, hasta que se redujo el umbral de votos necesarios para incluir a los independentistas, permitiendo así reanudar las actividades de la comisión.