La investigación sobre el presunto cobro de comisiones ilícitas en la Diputación de Almería, subraya el «conocimiento y participación» del expresidente Javier Aureliano García y del exvicepresidente segundo Fernando Giménez en un posible entramado corrupto. Giménez es señalado como el responsable de la propuesta de adjudicación de un contrato de más de dos millones de euros para adquirir mascarillas y otros materiales sanitarios, generando un sobrecoste de 945.327 euros.
Según el auto del Juzgado de Instrucción número 1 de Almería, se autorizó el registro de las sedes de la Diputación y de las viviendas y negocios relacionados con los investigados, incluidos el alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez Simón, su hijo y un funcionario de la Diputación.
El grupo Naranjito
Los implicados, incluidos García, Giménez y el exvicepresidente tercero Óscar Liria, se comunicaban usando un «lenguaje encriptado o en clave» en el grupo de Whatsapp ‘Naranjito’, haciendo alusiones a términos odontológicos para encubrir sus actividades. El juez instructor Eduardo Martínez Gamero destaca el uso reiterado de esta jerga, desligada del contenido material de las conversaciones, en un contexto de licitaciones públicas.
En un momento clave, García envió un emoticono de un diente al grupo de WhatsApp tras firmar un contrato público, apenas tres minutos después de su adjudicación. Este gesto es considerado por el juez como un indicio «demoledor» de la implicación de García en la trama delictiva.
La instrucción también revela un uso excesivo de dinero en efectivo por parte de García y la posible implicación de su hermana en un «delito de blanqueo de capitales» para reintegrar fondos de origen ilícito. La investigación se extiende a las sociedades Pulconal y OYC Servicios Urbanos, vinculadas a Liria y al alcalde de Fines, respectivamente, sospechosas de adjudicarse contratos públicos de manera fraudulenta.
Sustitutos
En otro orden de cosas, el diputado provincial de Deportes y alcalde del municipio de María, José Antonio García Alcaína, va a ser propuesto para presidir la Diputación Provincial de Almería tras el cese de García a raíz de su detención e investigación.
Asimismo, y tras el ascenso del consejero andaluz de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco, como presidente del PP de Almería -cargo que también ostentaba García- el nuevo secretario general del partido a nivel provincial será el actual delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Francisco González Bellido.










