Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha contactado por teléfono con Santiago Abascal, presidente de Vox, para negociar el futuro liderazgo de la Generalitat Valenciana tras la renuncia de Carlos Mazón. Ambos líderes han coincidido en la importancia de proporcionar «estabilidad» a la región, tal y como han informado fuentes de la dirección nacional del PP.
La llamada se realiza un día después de que Mazón anunciara su marcha, aunque seguirá en el cargo «hasta la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de un nuevo presidente». Tras este anuncio, el PP ha expresado su determinación de encontrar un reemplazo, tarea que depende del apoyo de Vox.
Génova hará «seguimiento» de los contactos entre PPCV y Vox
Feijóo ha conversado con Abascal sobre la situación política en Valencia y ambos han acordado la necesidad de establecer un gobierno estable en medio de los trabajos de reconstrucción de los daños causados por la dana, según fuentes del PP.
PPCV y Vox comenzarán las negociaciones para llegar a un acuerdo sobre la próxima investidura, respetando los pactos previos entre ambos partidos. La dirección nacional del PP supervisará estas conversaciones.
Según fuentes del PP, la conversación entre Feijóo y Abascal ha sido cordial, aunque no se han discutido candidaturas específicas para la investidura.
Pérez Llorca, uno de los mejor situados como sucesor de Mazón
Miguel Tellado, secretario general del PP, ha expresado su confianza en alcanzar un acuerdo con Vox sobre el sucesor de Mazón. Tellado ha destacado en una entrevista en ‘Telecinco’ recogida por Europa Press, la necesidad de estabilidad en Valencia ante la crisis actual, en lugar de convocar nuevas elecciones.
Juanfran Pérez Llorca, secretario general del PPCV, emerge como candidato fuerte para liderar la Generalitat, dado su papel como diputado en las Cortes Valencianas y su buena relación con Vox.
Por el momento, desde ‘Génova’ se descarta la posibilidad de que María José Catalá, alcaldesa de Valencia y anteriormente favorita para el cargo, asuma el liderazgo, ya que cambiar dos liderazgos simultáneamente sería complicado, advierten desde la cúpula del PP.

















