Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha declarado que la Audiencia Nacional está actualmente ‘investigando’ las transacciones en efectivo del PSOE, destacando además que el exministro José Luis Ábalos ha confirmado un encuentro entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ‘un terrorista’, refiriéndose al líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi. Según Feijóo, estos hechos son suficientes para provocar la caída de ‘cualquier Gobierno decente’.
‘Hoy es un día más con el que cualquier Gobierno decente caería. Pero España no tiene un Gobierno decente’, expresó Feijóo durante la presentación del libro del expresidente Mariano Rajoy ‘El arte de gobernar’, que recopila sus frases y pensamientos más destacados tras una extensa carrera política.
Además, Feijóo mencionó que Ábalos, quien fue el impulsor de la moción de censura en 2018, ‘confirmó’ en un mensaje en su cuenta de ‘X’ que dicha moción fue ‘negociada por Sánchez y Cerdán en un caserío con un terrorista’.
‘NO ES UN BUEN DÍA PARA SER DIRIGENTE DEL PSOE’
El presidente del PP subrayó que la moción de censura fue el medio por el cual ‘una trama corrupta comenzó a facturar’ poco después, implicando a quienes la promovieron en mayo de 2018. ‘Por si fuera poco’, añadió que también saben que la Audiencia Nacional ‘está investigando la financiación’ del PSOE tras reclamar los pagos en efectivo que recibieron sus dirigentes.
‘Por tanto, el Tribunal Supremo cerca a tres de los cuatro pasajeros del coche de las primarias y quién sabe si cercará al cuarto, es decir, al ‘uno’. No es un buen día para ser un dirigente del PSOE ni para ser político’, declaró Feijóo.
REIVINDICA EL LEGADO DE RAJOY Y AZNAR
Feijóo aprovechó su intervención para hacer eco de algunas reflexiones del libro de Rajoy, como que ‘gobernar es decidir’, la ‘obligación del gobernante es unir a su país y gobernar para todos’ y que ‘el gobernante debe atenerse a la realidad’. Estas afirmaciones, en palabras de Feijóo, ‘suenan casi revolucionarias’ en la España actual bajo la presidencia de Pedro Sánchez.
A continuación, reivindicó el legado de Rajoy y José María Aznar, anticipando que si llega al Palacio de la Moncloa necesitará ‘reconstruir España sobre las cenizas de un pésimo Gobierno’. ‘Y soy muy consciente cada día de la España que me voy a encontrar’, enfatizó.
Feijóo destacó que algunos le comparan con Rajoy y en otras ocasiones con Aznar. ‘Imagínense qué problema tengo yo que me comparen con los dos mejores presidentes del Gobierno que ha tenido este siglo en España’, resaltó, destacando que habla ‘con frecuencia’ con ambos.
Finalmente, elogió el papel de los dos expresidentes del PP, quienes transformaron a España en una potencia dentro del euro, lograron que se hablase del ‘milagro económico español’, evitaron un rescate económico y dejaron un país ‘creíble y un aliado internacional sólido’.
Feijóo concluyó expresando su ‘orgullo’ de contar con expresidentes como Rajoy y Aznar, que hicieron lo necesario en su momento y ahora respetan que a él le corresponde una nueva era. ‘Cada presidente deja su huella. La mía será distinta’, dijo, manifestando su deseo de dejar un país mejor del que encontró, tal como lo hicieron los dos exmandatarios del PP.
LOS EXMINISTROS DE RAJOY ACUDEN AL ACTO
El evento contó con la presencia de casi todos los ministros del gobierno de Rajoy, incluyendo a Soraya Sáenz de Santamaría, María Dolores de Cospedal, Ana Pastor, entre otros. También asistieron figuras como el exjefe de gabinete Jorge Moragas y el exportavoz del Grupo Popular en el Congreso, Luis de Grandes, además de miembros de la actual ejecutiva del PP como Juan Bravo y Carmen Fúnez.











