Es Tendencia |
Pensiones Iván Espinosa de los Monteros Venezuela Mutualistas Deportaciones Reta Tensiones Permiso de residencia Maduro Función Pública Abogados Lobbies Inmigración Proyecto de Ley Trabajo Vox Gasolineras Movilidad sostenible Gobierno Seguridad Social
Demócrata
jueves, 25 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Feijóo apuesta por la inmigración de Hispanoamérica y defiende expulsar a los inmigrantes que cometan delitos sexuales

AgenciasporAgencias
25/09/2025 - 15:30
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante una rueda de prensa en el Congreso Jesús Hellín - Europa Press

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante una rueda de prensa en el Congreso Jesús Hellín - Europa Press

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha señalado que la crisis migratoria actual es «fruto de la irresponsabilidad y desidia» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que lleva siete años provocando «un efecto llamada» y sin adoptar las políticas que adoptan otros países. Dicho esto, ha desgranado algunas propuestas de su plan de inmigración, como expulsar a los inmigrantes que cometan delitos sexuales o apostar por la inmigración que proceda de Hispanoamérica a través de una «discriminación positiva».

Así se ha pronunciado tras reunirse en Formentera, junto a la presidenta balear y líder de la formación en las Islas, Marga Prohens, con sindicatos policiales y asociaciones de la Guardia Civil para tratar la crisis migratoria y «hablar de la preocupación real» de los ciudadanos por este asunto.

Feijóo ha dicho lamentar el motivo de la visita puesto que se trata de una crisis «sin precedentes», aunque es difícil ocuparse de estos problemas porque «el Gobierno ha convertido la política española en un lodazal», según ha resaltado.

Entre otras cosas, Feijóo ha destacado que en Baleares, en 2017 llegaron menos de 100 pateras con menos de 1.000 migrantes. En 2025, hasta el pasado julio ya se contabilizan 300 pateras y más de 5.000 migrantes. «Es una situación sin precedentes y la ruta balear sigue creciendo», ha lamentado, para recordar que se ha duplicado el número de españoles preocupados por la inmigración irregular.

«EL MODELO BUENISTA DE LA INTEGRACIÓN HA FRACASADO»

El líder del PP ha repasado los principios que regirán la política migratoria de su partido, basada en cinco principios: no hay política más inhumana que la que no existe; tenemos derecho a elegir quién entra, cómo y para qué; quien venga a aportar será bienvenido, pero quien venga a delinquir será expulsado; los inmigrantes deben aspirar a la suficiencia económica, de forma que los subsidios no se conviertan en «su modo de vida»; y la inmigración que llega a España «preferententemente debe ser culturalmente próxima».

Feijóo ha insistido en que las personas que vengan a España deben cumplir la ley y ha defendido «tolerancia cero» contra la inmigración irregular y que comete delitos. «Quienes cometan delitos contra la libertad sexual o sean multirreincidentes serán expulsados, incluso aunque sean migrantes regulares», ha advertido.

Además, el jefe de la oposición ha afirmado que el «modelo buenista de la integración ha fracasado» y ha apostado por un modelo del mérito y la adaptación para garantizar la seguridad y la convivencia.

También ha abogado por reforzar la seguridad de las fronteras, planificar las llegadas de inmigrantes, según las necesidades económicas y sociales, y vincular la entrada a un contrato de trabajo. «Los migrantes deben aspirar a la suficiencia económica. Los subsidios no pueden convertirse en un modo de vida», ha manifestado.

Feijóo ha asegurado que la inmigración que venga a España preferentemente «debe ser culturalmente más cercana». «La Hispanidad no es una etiqueta o una reivindicación. La hispanidad es compartir vínculos sociales, idiomáticos, vínculos de comportamiento que deben de tener una discriminación positiva».

En este punto, ha subrayado que «quien provenga de otros lugares tiene que comprometerse a cumplir la ley, a respetar las costumbres» españolas y los «valores españoles y europeos de la libertad, de la tolerancia y del pluralismo». «Quien no lo cumpla no puede permanecer en nuestro país», ha apostillado.

ACUSA A SÁNCHEZ DE PROVOCAR UN «EFECTO LLAMADA»

En este punto, ha cargado contra el «bipartidismo irresponsable» de PSOE y Vox porque «unos dicen que la inmigración no es un problema y otros porque dicen que hay soluciones sencillísimas para problemas tan complejos como este». «Es curioso, hay partidos que nunca han solucionado ningún problema y tienen soluciones para todos los problemas», ha criticado, en alusión a la formación de Santiago Abascal.

Asimismo, Feijóo ha calificado de «inmoralidad» el «efecto llamada» del presidente del Gobierno porque conlleva, a su juicio, arriesgar vidas humanas, fomentar las mafias y generar desorden. «Sánchez es el único político europeo que sigue diciendo que a su país puede llegar cualquiera y quedarse todos», ha censurado.

El líder del PP también ha criticado al Gobierno por practicar una política migratoria abiertamente «racista, insolidaria y desleal» por repartir a los inmigrantes que llegan de forma irregular solo entre «las CCAA del PP».

LA SITUACIÓN DE FORMENTERA

La presidenta del Govern, Marga Prohens, se ha referido al «drama humanitario de la inmigración irregular que en Formentera cobra más importancia». También ha destacado que el ‘popular’ es «el primero que viene a conocer la realidad de las Islas», a diferencia de los miembros del Gobierno central. «No sólo no han venido, sino que ni se preocupan por esa cuestión», ha lamentado Prohens.

Prohens ha señalado que Baleares acoge en la actualidad a más de 700 menores migrantes no acompañados. Según ha puntualizado, dos de cada tres menores tutelados en las Islas son migrantes irregulares no acompañados. En el caso de Formentera, ha explicado que este año la Isla ha recibido ya a más de 2.000 migrantes y tutela a 136 menores.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:38
Agricultura & Alimentación

Ampliación | Núñez sugiere crear un grupo de trabajo para proteger la PAC en Castilla-La Mancha, a lo que el PSOE replica que ya es tarde

16:33
Demócrata

En Directo, última hora sobre la actualidad política | Moreno Bonilla anuncia una deducción de 1.200 euros por alquiler a jóvenes y mayores

16:32
Demócrata

Cataluña avanza hacia una nueva ley del taxi: menos VTC y catalán obligatorio para los conductores

16:29
Internacional

La Flotilla a Gaza se enfrenta a obstáculos críticos y reitera su determinación

16:29
Economía

Yolanda Díaz aboga por un nuevo dique en Navantia Ferrol para impulsar la eficiencia productiva

Más Leídas

El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Maduro considera aplicar el estado de conmoción exterior ante las tensiones con EEUU
Bruselas propone retrasar un año más la aplicación del Reglamento EUDR sobre productos libres de deforestación
El Congreso reprueba a la ministra de Igualdad Ana Redondo
Los TCAE convocan una huelga en noviembre para exigir su reclasificación al subgrupo C1
Vox se distancia de Atenea, el ‘think tank’ de Espinosa de los Monteros, mientras el PP le arropa

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

Ampliación | Núñez sugiere crear un grupo de trabajo para proteger la PAC en Castilla-La Mancha, a lo que el PSOE replica que ya es tarde

porAgencias
25/09/2025 - 16:38

Imagen de archivo de barcos de la Global Sumud Fotilla que se dirige a Gaza. Hasan Mrad/ZUMA Press Wire/dpa
Internacional

La Flotilla a Gaza se enfrenta a obstáculos críticos y reitera su determinación

porAgencias
25/09/2025 - 16:29

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, visita las instalaciones de Navantia en Ferrolterra, a 25 de septiembre de 2025, en Ferrol, A Coruña, Galicia (España). Yolanda Díaz se reúne tanto con la direccRaúl Lomba - Europa Press
Economía

Yolanda Díaz aboga por un nuevo dique en Navantia Ferrol para impulsar la eficiencia productiva

porAgencias
25/09/2025 - 16:29

Castilla-La Mancha

El Parlamento de Castilla-La Mancha ratifica acuerdo sanitario con Castilla y León

porAgencias
25/09/2025 - 16:28

Actualidad

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel AlbaresAlberto Ortega - Europa Press
Política

Diplomáticos españoles presentan a Albares un decálogo de propuestas para potenciar la acción exterior de España

25/09/2025 - 16:09
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska y la directora del Centro penitenciario de Segovia, Esther Movilla, llegan a los actos de celebración de La Merced.Nacho Valverde - Europa Press
Política

Grande-Marlaska rechaza conciliación con el juez Peinado al no considerar necesario retractarse

25/09/2025 - 16:00
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, a 24 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press
Política

Feijóo critica la gestión de Sánchez y alerta sobre la investigación a su esposa por múltiples delitos

25/09/2025 - 15:59
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ofrece declaraciones a la prensa tras visitar las instalaciones de Navantia en Ferrolterra, a 25 de septiembre de 2025, en Ferrol, A Coruña, Galicia (España). YoRaúl Lomba - Europa Press
Política

Yolanda Díaz evita opinar sobre la candidatura de Sánchez y no confirma su participación futura

25/09/2025 - 15:21
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist