Es Tendencia |
Ministerios Javier Padilla Ley de Medicamentos Técnicos superiores sanitarios Sánchez Mónica García Sanidad Elma Saiz Directo Ley antitabaco Seguridad Social Plan de reestructuración Comparecencia Funcionarios Estatuto marco profesionales sanitarios Movilizaciones Ministerio de Sanidad Salud Caso Koldo Acuerdo salarial
Demócrata
sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Feijóo asegura que Sánchez debe «dimitir ya» tras el informe de la UCO y descarta una moción de censura sin apoyos

AgenciasporAgencias
12/06/2025 - 23:49
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado duramente este jueves que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vaya de «víctima» y pretenda «sacudirse la responsabilidad» tras el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que relaciona a Santos Cerdán, ya exnúmero tres del PSOE, con el cobro de comisiones. Tras asegurar que debe «dimitir ya», ha descartado la posibilidad de presentar una moción de censura sin apoyos.

«No voy a darle un balón de oxígeno para que le ratifiquen como presidente del Gobierno de España», ha declarado Feijóo en una rueda de prensa en la sede del PP, en la que ha invitado a los socios del PSOE a «reflexionar» ante las informaciones de presunta corrupción que se están conociendo porque «ahora tienen que decir si quieren seguir siendo cómplices».

Feijóo ha afirmado que es «imposible» que Sánchez «no conociese» lo que hacían el exministro José Luis Ábalos y Santos Cerdán, que han ocupado ambos la secretaria de Organización del PSOE. Además, se ha mostrado convencido de que los españoles se sienten «igual de insultados» que él porque decir que «no sabía nada hasta esta mañana es una forma de reírse a carcajadas y mandíbula batiente de los ciudadanos de este país».

Una hora antes, el jefe del Ejecutivo –que ha ofrecido una rueda de prensa después de producirse la dimisión de Santos Cerdán como secretario de Organización del PSOE– ha anunciado una auditoria externa de las cuentas de su partido y una reestructuración de la Comisión Ejecutiva Federal. Tras pedir perdón, ha descartado un adelanto electoral y ha dicho que mantiene su intención de ser candidato en los comicios de 2017 «si así lo quieren los ciudadanos».

VE «INSUFICIENTES Y DECEPCIONANTES» LAS EXPLICACIONES DE SÁNCHEZ

Feijóo ha calificado las explicaciones de Sánchez «absolutamente insuficientes y decepcionantes», subrayando que a Cerdán le imputan «las mismas conductas delictivas» que al exministro Ábalos, que fue el anterior exsecretario de Organización Socialista.

«Que no vaya de víctima porque las víctimas somos todos los españoles. La partida de nacimiento del sanchismo está marcada por la corrupción que implica amañar unas primarias. La partida de defunción también estará marcada por la corrupción que implica sustraer dinero a todos los españoles para beneficio de su entorno personal y político», ha resaltado.

En este punto, ha criticado que pretenda «sacudirse la responsabilidad cuando la tiene toda» y le ha avisado que «ha quedado en una situación imposible. A su entender, debe asumirlo cuanto antes» porque «no hay ninguna huida hacia delante» sino que «es una huida hacia ningún sitio».

«NO HAY CORTAFUEGOS POSIBLE»

«Cambiar a Cerdán por Ábalos no sirvió de nada. Cambiar a Cerdán por otro tampoco servirá. Quien debe caer es el uno», ha aseverado el presidente del PP, para afirmar que el jefe del Ejecutivo «tiene que dimitir ya».

Como ya dijo este mediodía en los pasillos del Congreso, Feijóo ha señalado que el informe de la UCO revela que «llegaron robando las primarias y no han parado de robar desde entonces», en alusión a los presuntos amaños en las primarias del PSOE de 2014 que recoge el documento elaborado por la Guardia Civil.

Según Feijóo, «si todo el entorno del presidente está corrompido es porque el umbral ético que fijó Pedro Sánchez así lo ha permitido». «Por tanto, no hay cortafuegos posible. Sánchez no puede pretender sobrevivir políticamente a Ábalos primero y a Cerdán después», ha afirmado, para añadir que «la corrupción ya es la marca de agua de este Gobierno y por ello esto debe terminar».

PIDE UNA AUDITORIA PERO DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS

Feijóo ha criticado la auditoría externa del PSOE y ha recordado que ese partido «también encargó una auditoría en el Ministerio de Transportes» de Óscar Puente y «concluyó que todo estaba bien hecho». A su juicio, debe dejar de «reírse del conjunto de los españoles».

«La auditoría ya se la está haciendo el Tribunal Supremo y la UCO. Donde hay que hacer la auditoría es en el Gobierno. Sus contratos públicos son del Gobierno y son los que se han amañado. Y esto es lo que hay que auditar hasta el último céntimo y por eso tiene que marcharse», ha resaltado.

Feijóo se ha mostrado convencido de que «hay más corrupción, más mordidas y más comisiones». «Escuchar al señor Sánchez decir que la presunta manipulación de sus primarias no tiene importancia porque solo afecta a dos votos, acredita la catadura moral del personaje», ha exclamado, para añadir que «no es de recibo» que el jefe del Ejecutivo «crea que hay un porcentaje suficiente de españoles tontos u obedientes que se han creído la pantomima».

PIDE ELECCIONES DE FORMA INMEDIATA Y QUE «SE RINDA A LA JUSTICIA»

Como viene haciendo en los últimos meses, ha vuelto a pedir la convocatoria anticipada de elecciones a Pedro Sánchez, avisándole de nuevo que «ha llegado el momento de poner fin a la escapada». «Sobrevivir ya no es una opción. No es creíble que el Sánchez, que todo lo controla en su Gobierno y en su partido, no se enteraba», ha abundado.

Feijóo ha recordado que el domingo en la protesta del PP contra el Gobierno –bajo el lema ‘Mafia o democracia’– pidió a Sánchez que «se rindiera a la democracia» y hoy le pide «que se rinda a la justicia» y «deje de intentar controlarla».

A renglón seguido, se ha dirigido a los socios de Sánchez para que «reflexionen», ya que «tienen la oportunidad de salvar algo de honor y evitar que todo esto les arrastre sin remedio». A su entender, si «eligen seguir con él, también ahora, pese a todo, dejarán de ser socios para ser cómplices del mayor aluvión de corrupción» que ha vivido la democracia española.

«Deberían de pensarlo. Ya sé que no lo harán por amor a España. Pero deberían de hacerlo, al menos, por amor propio», ha manifestado, para añadir después que si por su voluntad fuese, Sánchez «llevaría ya mucho tiempo fuera de la Presidencia del Gobierno».

Feijóo ha descartado por tanto una moción de censura sin apoyos y ha añadido que los españoles «saben» que él está a su disposición. «Y en el momento en el que vea alguna posibilidad, la voy a utilizar», ha garantizado.

Según Feijóo, «cualquiera de los escándalos que acechan al señor Sánchez sería suficiente para que cayese un Gobierno decente al completo» pero el Ejecutivo de Sánchez «resiste porque no lo es».

«Cuando cuanto más alarguen este final, mayor estrépito tendrá la caída de este Gobierno aciago para nuestro país. La degradación es total y hay que dar carpetazo a esta legislatura ignominiosa», ha demandado de nuevo.

NO DESCARTA MÁS ACCIONES JUDICIALES

Al ser preguntado si el PP, que está personado en el caso Koldo, tiene previsto más acciones judiciales, Feijóo ha señalado que ya se trata del «caso Sánchez» y que seguirán trabajando en este ámbito, ampliando la demanda o ampliando otras actuaciones judiciales.

«Lo hemos hecho desde el principio, hemos sido los primeros y vamos, por lo tanto, a llegar hasta el final. Ya no es el caso Koldo, ya no es el caso Ábalos, es el caso Sánchez. Sánchez está en el medio, en el centro de todo el caso», ha manifestado.

Finalmente, Feijóo ha reivindicado al PP como «única alternativa a Sánchez» y ha subrayado que no piensa «resignarse a que esta imagen de decadencia sea la que los españoles» den al mundo, dejando claro que él siente «la misma vergüenza que la mayoría de españoles» ante las informaciones que están conociendo.

«No he entregado mi vida al servicio público para que la corrupción desprestigie a toda la política. La política puede ser y debe volver a ser una tarea honesta», ha aseverado, para concluir que «los españoles merecen un Gobierno decente».

Etiquetas: Caso Koldoinforme UCOPartido Socialista Obrero Español (PSOE)Santos CerdánUCO

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

03:53
Internacional

Jueza estadounidense invalida mandato de Trump sobre verificación de ciudadanía en registro electoral

03:04
Internacional

Renuncian dos altos cargos del gobierno de Javier Milei en Argentina tras victoria electoral

02:24
Internacional

Interrupción temporal en aeropuerto de Berlín por avistamiento de dron

01:59
Internacional

Trump considera alternativas para financiar el SNAP ante cuestionamientos judiciales

00:58
Internacional

Protestas masivas en Río de Janeiro tras la mortal intervención policial

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Inquietud entre acreedores de Duro Felguera ante posible apropiación de tecnología por parte de inversores mexicanos
De Presov a Sicilia: el engaño del 5%
Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado
Acusado de asesinar a su esposa en Móstoles y evitar que su hijo buscara ayuda planea alegar arrebato
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Más Demócrata

El portavoz de la familia y tío de Sandra Peña --la menor que se suicidó presuntamente tras sufrir acoso escolar-- en declaraciones a Europa Press.
Andalucía

Siguen las reacciones al caso Sandra Peña: los expertos denuncian fallos en los protocolos mientras el Sindicato de Estudiantes se prepara para la huelga del 28

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 10:40

El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, durante una visita a BurgosVOX
Elecciones Generales

Vox rechaza negociar con Junts una moción de censura y dice que “con nosotros, los separatistas pinchan en hueso”

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 19:09

(Foto de ARCHIVO)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (España).
Eduardo Parra / Europa Press
22/10/2025
Directo

En directo, siga la sesión de control al Gobierno en el Congreso: Sánchez y Feijóo, cara a cara

porLucía Gutiérrez
29/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:22

El presidente de Junts, Carles Puigdemont, durante su comparecencia, en el espacio Les 5 Éléments, en Perpignan (Francia), el 27 de octubre de 2025 | GLÒRIA SÁNCHEZ (EUROPA PRESS)
Ruptura Junts-PSOE

Junts pasa a la «oposición», deja al Gobierno en minoría parlamentaria y se abre a negociar «si a Cataluña le beneficia»

porHugo Garrido
28/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 29/10/2025 - 07:22

Actualidad

Reacciones

Ester Muñoz sostiene que la investigación ordenada por el Supremo “aterriza la financiación irregular en la puerta de Ferraz”

31/10/2025 - 15:46
Andalucía

Antonio Sanz argumenta a favor de un presupuesto que fortalece la sanidad andaluza mientras la oposición critica su viabilidad

31/10/2025 - 15:05 - Actualizado: 31/10/2025 - 16:31
Archivo - El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Actualidad

El Supremo envía a la Audiencia Nacional la investigación de los pagos en efectivo del PSOE

31/10/2025 - 14:28
Archivo - Los Reyes Felipe VI y LetiziaDiego Radamés - Europa Press - Archivo
Actualidad

Cincuenta años de monarquía en España: celebraciones oficiales en el Congreso y en el Palacio Real con la ausencia del rey Emérito

31/10/2025 - 14:18 - Actualizado: 31/10/2025 - 17:03
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist