Es Noticia |
Tribunal Supremo Fenaer Barcelona Investidura Combustibles fósiles Antidrón Canarias Homicidio tentativa Israel Estadio bernabéu Entorno digital Mfp Cobre Boston Guterres Estudio Castilla y león Senado Aleksandar vucic Francisco acosta
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Feijóo se compromete a un ejecutivo inclusivo y desestima el aislamiento de Vox: Entre Sánchez y él solo hay dos opciones

AgenciasporAgencias
06/07/2025 - 16:13
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 6 de julio de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 6 de julio de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha prometido este domingo un ejecutivo ‘para todos’ que restaure la ‘normalidad’ y finalice la ‘pesadilla’ del actual gobierno, además de alertar que en las próximas elecciones la decisión será entre Pedro Sánchez o él. Al respecto, ha expresado su disposición a formar alianzas con todos los grupos parlamentarios dentro del marco constitucional, incluido Junts, y ha descartado imponer vetos a Vox, afirmado que su ‘único cordón sanitario’ será hacia Bildu.

‘¿Qué Gobierno habrá tras las próximas elecciones generales? Solo hay dos opciones: O Sánchez o yo. Yo quiero un Gobierno en solitario. El único Gobierno de coalición que ha habido hasta la fecha no ha funcionado y no quiero darle a mi país los mismos espectáculos que vemos cada martes en el Consejo de Ministros’, declaró Feijóo durante la clausura del XXI Congreso nacional extraordinario del PP en Madrid, donde fue reelegido presidente con el 99,24% de los votos, evento que describió como de ‘unidad’ y de ‘futuro’. ‘Vamos a demostrar que España tiene solución’, proclamó.

Feijóo, acompañado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, instó a sus seguidores con un mensaje de ánimo e ilusión al asegurar que ‘hoy empieza todo’ y es el ‘acto fundacional de un nuevo tiempo’. Frente a más de 3.200 compromisarios del PP, apostó por un Gobierno del PP en solitario que colabore con todos los grupos parlamentarios en las Cortes, sin exclusiones a Vox como ‘pide la izquierda’ ni al PSOE como ‘pide’ el partido de Santiago Abascal. Recordó que Vox es ‘la tercera fuerza política’ en España y que sus votantes ‘merecen un respeto’. ‘Y yo no estoy dispuesto a arrinconarles’, subrayó. Igualmente, rechazó un cordón sanitario al PSOE como exige Vox. Aunque reconoció que es ‘imposible pactar’ con el Partido Socialista de Pedro Sánchez, esto ‘no significa renunciar para siempre a que este país recupere los consensos en los asuntos que lo requieren’. ‘La Presidencia del Gobierno exige grandeza y yo la voy a tener’, enfatizó.

En relación al independentismo, Feijóo garantizó que no concederá al independentismo lo que no quiere y no puede. ‘Es mejor ser claros, fuera de la ley y la Constitución nada de nada’, advirtió. Indicó que no se le da ‘bien’ someterse ‘al independentismo’. ‘A lo largo de mi vida, le hemos ganado al nacionalismo y al independentismo en Galicia. No se me da bien someterme’, afirmó, agregando que su relación con los nacionalistas será de ‘claridad y vigilancia’. En este contexto, aseguró que no ‘consentiré más desafíos’ a España y afirmó que cree en una ‘España de ciudadanos libres e iguales’. ‘Buscaré siempre la integración de todos, pero con una salvedad: Las minorías deben ser escuchadas y respetadas, pero no puede ser que marquen el rumbo de la nación. Mucho menos si persisten en destruir la propia existencia de España’, declaró.

Feijóo acusó al presidente del Gobierno de intentar deliberadamente quebrar la convivencia entre españoles, además de ‘trocear’ el Estado, de ‘colonizar’ las instituciones o de someter a España a las minorías en todo. ‘Los números no mienten: la España de 2025 es más desigual que la de 2018’, recriminó a Sánchez. Se comprometió a un ‘Gobierno de todos’ y ‘no de parte’ porque, según dijo, ‘quienes no piensan como nosotros también merecen un Gobierno decente’. De hecho, si pronuncia un discurso de investidura sus primeras palabras serán para ‘declarar que el muro entre españoles ya no existe’. Afirmó que si ganan las elecciones tendrá que empezar por ‘devolverle a España la normalidad política’, lo que supone cumplir la Constitución, presentar y votar anualmente presupuestos, que el Parlamento pueda hacer su trabajo y que ‘la contratación pública no sea un bazar’ o ‘un botín que saquear por corruptos sin escrúpulos’. El objetivo del PP es llegar al Gobierno para ‘parar esta pesadilla, reparar lo destruido y que este país pueda prosperar’. Y el cambio, continuó, ‘no llegará solo por mero desgaste’ sino también por la ‘capacidad para dar esperanza’.

En su discurso tras revalidar la Presidencia del PP, Feijóo anunció diez tareas prioritarias en sus primeros 100 días de Gobierno, empezando por la regeneración democrática e institucional. Además, se comprometió a aprobar un Plan de Vivienda del PP en el primer Consejo de Ministros, revisar las 97 subidas de impuestos de Pedro Sánchez y bajarlos y volver a situar a la clase media como el motor del país. También defendió incrementar los médicos de familia, un Pacto Nacional del Agua, reducir la inmigración ilegal, reforzar la seguridad, clarificar la política de Defensa, y una Ley de Lenguas para que todos los niños españoles puedan ser educados en español. Además, aseguró que la renovación de las leyes del Consejo General del Poder Judicial, del Tribunal Constitucional y del Fiscal General del Estado garantizarán que ‘no haya comisarios políticos nunca más’. ‘Queremos jueces y magistrados fuertes para fiscalizar el poder, como lo han hecho con nosotros’, apostilló. Feijóo defendió la igualdad entre hombres y mujeres sin que ésta sea ‘excluyente’ o ‘inquisitorial’. ‘Ya está bien de que algunos se arroguen el exclusivo derecho de hablar en nombre de las mujeres en público con las actitudes que luego tienen en privado’, manifestó, en alusión a las conversaciones machistas sobre prostitución que se han conocido en el llamado ‘caso Ábalos’. El líder del PP también se comprometió con la actualización de las pensiones para los mayores y con su viabilidad para los jóvenes, al tiempo que aseguró que la natalidad es una opción personal, pero ‘es un deber de país apoyar a quien decide dar el paso’. ‘España no puede ser un país sin niños, sin relevo y sin porvenir’, lamentó.

El presidente del PP aseguró que la primera tarea y la más urgente de todas ‘será lograr que lo sucedido en este período fatal sea un paréntesis’ en la historia de España. ‘No acepto que la nación española esté enferma y la esfera política española está enferma’, por lo que ‘es labor de todos contribuir a sanearla’. En su intervención, Feijóo recurrió a citas de los expresidentes Aznar, Rajoy, Felipe González y Adolfo Suárez, haciendo suyas unas palabras de este último: ‘Para mí la política ha sido una vocación, no una ambición’. Finalmente, desveló que la política exterior del PP dependerá de él en la Presidencia del partido y asumirá esa responsabilidad junto al diplomático de carrera y exsecretario de Estado Ildefonso Castro.

Etiquetas: EleccionesEspañafeijóoGobiernoVox

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:53
Internacional

Solicitud de arresto domiciliario para Bolsonaro por razones humanitarias ante el Supremo

20:49
Internacional

El terremoto cerca de Daca, Bangladesh, cobra la vida de diez personas

20:49
Actualidad

La Junta de Andalucía reconoce la necesidad de más fondos para la sanidad

20:18
Actualidad

Pilar Alegría se propone ‘volver a ganar las elecciones’ frente a Azcón para terminar con ‘estos dos años de gobierno estéril’

20:10
Agricultura & Alimentación

Juanma Moreno y el comisario Hansen debaten sobre el futuro de la PAC y su impacto en Andalucía

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Las claves que estudia Bruselas para la vivienda asequible: crear un fondo financiado por las plataformas turísticas
Inés Granollers (ERC): «Las electrolineras de carga rápida son imprescindibles»
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Archivo - El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Tribunales

El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 15:03 - Actualizado: 20/11/2025 - 19:02

Archivo - El diputado del PSOE, Santos Cerdán, comparece durante la Comisión de Investigación sobre los contratos públicos realizados durante la pandemia de covid-19, en el Senado, a 30 de abril de 2024, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

El PP llevará en diciembre a Santos Cerdán ante la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 12:48

Archivo - Jeannette JaraEuropa Press/Contacto/Cristobal Basaure Araya
Internacional

Jeannette Jara, la nueva cara de la izquierda chilena: de El Cortijo a La Moneda

porDemócrata
17/11/2025 - 09:44

Leire Díez a su llegada a los juzgados de Plaza de Castilla para declarar por el caso ‘Leire Díez’, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El ‘caso Leire Díez’  investiga los presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho de la exmilitante del PSOE. Se le acusa de liderar un plan para obtener información comprometedora de la UCO y la Fiscalía Anticorrupción, buscando anular investigaciones relevantes.

Matias Chiofalo / Europa Press
17/11/2025
Tribunales

Leire Díez pide anular los audios en los que se presentaba como «mano derecha de Cerdán»

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 15:11

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist