Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, propuso este miércoles considerar la expulsión del país de aquellos inmigrantes con estatus legal que incurran en ciertos crímenes no detallados. «Debemos de replantearnos si determinados delitos que hoy no dan lugar a la expulsión deben de dar lugar en el futuro», mencionó.
En una entrevista para Cuatro, que fue retransmitida por Europa Press, Feijóo defendió la expulsión directa de inmigrantes con situación irregular en caso de delinquir, conforme a lo acordado en el último congreso nacional del PP. «Cuando el inmigrante es irregular, será expulsado de forma inmediata; cuando el inmigrante es regular, depende del delito que cometa, puede ser expulsado de forma inmediata o, por el contrario, habrá que juzgarle y habrá que buscar cuál es la pena adecuada», explicó el dirigente.
NI «POPULISMO» NI «BUENISMO»
Feijóo recalca que, como en la mayoría de países europeos, los inmigrantes ilegales deben ser expulsados si cometen delitos. Critica el tratamiento de esta problemática tanto desde el populismo de algunos partidos como desde el buenismo y la escasa política migratoria que, según él, tiene el Gobierno. Recordó una ley aprobada por el Senado, pero no tramitada en el Congreso debido a la oposición de PSOE y Sumar, y subrayó la importancia de revisar el Código Penal para adecuarlo y enviar un mensaje claro sobre la regularidad y el orden en la inmigración.
Según Feijóo, es crucial que los inmigrantes lleguen con intenciones laborales y respetando las leyes españolas. «La inmigración irregular no puede producir derechos, no puede producir garantías, no es una forma de entrar en los programas sociales de España», afirmó. Además, señaló que España lidera en números de inmigración en Europa y mencionó a los 6.000 menores migrantes en Canarias, criticando al Gobierno por no acatar una sentencia del Supremo sobre su tutela. «Siguen incumpliendo la sentencia del Tribunal Supremo, e intentan mandar a los demás a la comunidades del PP, pero no tocar a las comunidades autónomas de los nacionalistas o independentistas, el País Vasco o Cataluña. Todo este tipo de cosas hemos de regularlas y hemos de ser serios y no hacer populismo», concluyó.
















