El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha sugerido implementar controles rigurosos como la verificación de edad y la restricción de geolocalización en aplicaciones digitales para salvaguardar a los menores en el entorno online. Estas medidas, según Feijóo, deberían equipararse a las políticas de prevención de abusos y adicciones en otros sectores.
Durante la cuarta edición del Foro Metafuturo en el Ateneo de Madrid, Feijóo ha delineado cinco iniciativas que su partido introducirá en el Congreso, destacando que ‘van más allá de lo que contempla el Gobierno’. Entre éstas, se encuentra la obligatoriedad de la verificación de edad y la prohibición automática de la geolocalización en plataformas accesibles a menores de 16 años, con Feijóo aclarando: ‘Vamos a implantar obligatoriamente la verificación de edad y la geolocalización, por defecto, ha de quedar prohibida’.
La protección de los menores es un reto de toda la sociedad.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) November 18, 2025
→ En el Plan de Protección Digital de los menores del @ppopular definimos cinco exigencias que van más allá de lo que contempla el Gobierno.
Necesitamos tener mejor regulación y capacidad de ejecutarla. pic.twitter.com/tTxRGw5buY
Además, el líder del PP aboga por etiquetado de contenidos, pausas digitales, restricción de software que fomente la adicción y el desarrollo de un sistema de control más robusto. Subraya la importancia de un etiquetado adecuado y accesos controlados a contenidos inapropiados, y defiende la necesidad de ‘establecer bloqueos nocturnos automáticos y opciones de tiempos de uso máximo de las aplicaciones’.
El líder nacional del PP también ha dicho: «Necesitamos autorregulación y, sobre todo, mejor regulación» para comparar la venta de tabaco y alcohol a menores con la regulación en tecnología.
Feijóo ha resaltado los riesgos que la Inteligencia Artificial representa para los menores, mencionando: ‘La inteligencia artificial puede ser un aliado extraordinario para aprender, pero también puede confundirse con una verdad que no lo es, o con una amistad que realmente simplemente es un código’.
Por último, ha defendido la necesidad de una vigilancia y sanción efectivas, exigiendo más recursos y herramientas para la CNMC en este ámbito, y poniendo énfasis en la protección integral de los menores como un ‘reto de toda la sociedad’.











