Es Noticia |
Senado Sánchez Jumbo tours Política Fintech Congreso María Jesús Montero Bolsa Junts Banco de inglaterra Elma Saiz PP Corrupción Islamistas Caso Koldo Alto el fuego Diana Morant Banco de inglaterra Pwc
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Feijóo se «avergüenza» de revelaciones de la UCO sobre Cerdán: «Empezaron robando en las primarias y no han parado»

AgenciasporAgencias
12/06/2025 - 15:17
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha dicho este jueves estar «absolutamente avergonzado» con las revelaciones que recoge el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y ha recalcado que un primer ministro europeo no duraría ni «10 minutos» ante lo que están conociendo.

«Parece ser que empezaron robando en las primarias y no han parado de hacerlo. Parece ser que su modus operandi era robar votos a sus compañeros y después enriquecerse y mantenerse en el poder», ha declarado Feijóo, que ha pedido «disculpas» a los ciudadanos ante la «gravedad» de esas informaciones.

El informe que la UCO ha aportado al juez del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo señala a Cerdán como «la persona encargada de gestionar» los «presuntos pagos» de mordidas por la adjudicación ilegal de obras al exministro José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García. Ese documento también recoge una conversación que apunta a un presunto amaño en las primarias socialistas de 2014, las primeras que ganó Pedro Sánchez.

«UN MOMENTO DE EXTRAORDINARIA GRAVEDAD»

En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso, Feijóo ha expresado su «absoluta preocupación» ante lo que está ocurriendo y ha dicho que están en «en un momento de extraordinaria gravedad». «Me he dedicado a la política la mayor parte de mi vida y estoy absolutamente avergonzado. Esto no es la política», ha aseverado.

Dicho esto, ha pedido a los españoles que, pese a los casos de presunta corrupción que afectan a Sánchez y su partido, «sigan confiando» en el sistema democrático y judicial español. «Sin el sistema judicial, sin la independencia del Poder Judicial, en este momento en España no habría democracia», ha manifestado.

Feijóo ha señalado que su partido quiere leer el informe completo de la UCO antes de hacer una valoración «completa» porque no quieren «improvisar» ni «precipitarse». «Estamos leyendo los 490 folios. Parece ser que faltan anexos, faltan audios», ha dicho.

«TRAMA MAFIOSA»

Eso sí, ha recalcado que las informaciones apuntan a una «trama mafiosa» detrás del PSOE, como ha venido denunciando estas semanas el PP, que convocó el pasado domingo una protesta en Madrid bajo el lema ‘Mafia o democracia’. «Si alguien tenía alguna duda de por qué considerábamos que había una trama mafiosa detrás del partido y del Gobierno, supongo que se habrá disipado», ha añadido.

Tras señalar que el PP es «perfectamente consciente» del «momento excepcional» que están viviendo, el jefe de la oposición ha señalado que se van a «seguir comportando como un partido de Estado», pidiendo a los ciudadanos que no «pierdan la fe» en la política.

Dicho esto, ha subrayado que «ahora lo que toca es seguir profundizando en los sumarios» y esperar a conocer los anexos y los audios, si bien ha indicado que lo que ya están conociendo le «avergüenza como político y me avergüenza como ciudadano». «Empezaron robando en las primarias y parece que no han podido dejar de hacerlo», ha reiterado.

¿UNA MOCIÓN DE CENSURA?

Al ser preguntado si el PP va a presentar una moción de censura, Feijóo ha declinado pronunciarse sobre este extremo y ha resaltado que están en un momento de «extraordinaria dificultad», de «una enorme decepción» y «una enorme desazón». «Le pido a los ciudadanos que no se acostumbren a esto», ha demandado.

Cuestionado entonces que le solicita a los grupos parlamentarios del Congreso, el líder del PP les ha recordado que «cada uno tiene su responsabilidad». «Nosotros hemos ejercido la nuestra. Sus socios sabrán lo que están haciendo y lo que han venido haciendo y lo que piensan hacer», ha aseverado.

Hace dos semanas, tras revelarse el audio de la exmilitante socialista Leire Díez pidiendo información contra miembros de la UCO a cambio de acuerdos con la Justicia, Feijóo se ofreció a los socios de Sánchez para una posible moción de censura. Así, les dijo que si quieren «acabar con esto, el PP está a disposición» y si no lo hacen, les «arrastrará» y serán «cómplices de esta degradación».

«NO SOMOS UNA CUADRILLA»

El líder del PP ha reiterado que el PP quiere finalizar la lectura del sumario y esperar a las piezas judiciales que faltan y ha marcado distancias con Sánchez asegurando que no han llegado a la política «para seguir el comportamiento de Pedro Sánchez y su cuadrilla». «No somos una cuadrilla. Somos un partido político que ha cometido errores, sin duda, pero esto no es una cuadrilla», ha manifestado.

Feijóo ha recalcado que no ha habido «un solo presidente del Gobierno que haya tenido España como el señor Sánchez». A su entender, lo que están conociendo «no es admisible en un país de la Unión Europea». «Un primer ministro no dura ni diez minutos después de conocer lo que hemos conocido durante los últimos meses», ha manifestado.

NO ASISTIRÁ AL ACTO EN EL PALACIO REAL POR LA ADHESIÓN A LA UE

Al ser preguntado por qué no asistirá este jueves al acto institucional en el Palacio Real con el que el Gobierno quiere conmemorar el 40 aniversario de la firma del Tratado de Adhesión a la UE que presidirá el Rey Felipe VI, Feijóo ha asegurado que «hoy» no iba a tener un acto con Sánchez.

«Todo el respeto a la Casa Real, pero como comprenderá usted, yo no voy a tener un acto compartido hoy con el señor Sánchez. No lo voy a hacer», ha señalado, para añadir que irá el presidente de la Cámara Alta, Pedro Rollán, «en representación del Senado».

Fuentes del PP han indicado esta mañana a Europa Press que no irán por el «clima de degradación» que, a su juicio, se ha instalado con el jefe del Ejecutivo. A ese acto en el Palacio Real, presidido por el Rey y en el que también intervendrá Sánchez, habían sido invitados, además de Feijóo los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy, así como los presidentes autonómicos, al igual que el Gobierno actual y otros altos cargos del Estado.

GAMARRA: SÁNCHEZ «NO PODÍA ESTAR AL MARGEN»

Por su parte, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha insistido en que el presidente del Gobierno debe ofrecer explicaciones hoy mismo ante las revelaciones que están conociendo con el informe de la UCO, dado que de todo esto «él no podía estar al margen».

«Estamos hablando de los dos secretarios de Organización de Pedro Sánchez desde su llegada al frente del Partido Socialista», ha declarado la ‘número dos’ del PP a los periodistas en los pasillos de la Cámara Baja.

Además, Gamarra ha indicado que esa relación entre ellos «empezó antes», recordando «ese coche de las primarias» con las que Sánchez se recorrió España, en alusión a Santos Cerdán, el exministro José Luis Ábalos y su exasesor, Koldo García. «Ya iban todos, con lo cual Pedro Sánchez tiene que dar explicaciones, él es el máximo responsable», ha finalizado.

Etiquetas: Alberto Núñez Feijóoinforme UCOPartido Popular (PP)Partido Socialista Obrero Español (PSOE)Pedro SánchezSantos CerdánUCO

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:30
Catalunya

Salvador Illa aboga por la memoria democrática en el 50 aniversario del fallecimiento de Franco

11:29
Congreso y Senado

Isabel Rodríguez defiende el modelo de vivienda pública ante las críticas del PP por la situación habitacional de los jóvenes

11:29
Catalunya

Miquel Sàmper revela que se han realizado 149 inspecciones tras las normas sobre límites de alquiler

11:28
La Rioja

Extensión del período para enmiendas parciales de la Ley de Presupuestos en La Rioja hasta diciembre

11:28
Política

El PP acusa al PSOE de ser el Gobierno del 2% y Bolaños solicita diferenciar entre honrados y criminales

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
PGE 2026

Hacienda pone en marcha el reloj de los Presupuestos 2026: las fechas clave de la tramitación llevan al 11 de diciembre

porAdrián Lardiez
13/11/2025 - 05:00

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, atiende a los medios de comunicación tras una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

Junts rebaja los ánimos al Gobierno: el rechazo a la enmienda de nucleares del PP “no es una victoria” y las relaciones siguen rotas

porAdrián Lardiez
14/11/2025 - 05:00

Archivo - El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Patxi López.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Política

Patxi López indica que el Informe del TJUE facilita la amnistía a Puigdemont eliminando obstáculos

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 11:39

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist