Felipe VI ha llegado esta tarde a Arequipa, Perú, para inaugurar el X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), evento que se extenderá hasta el viernes y rendirá tributo a Mario Vargas Llosa, fallecido recientemente y laureado con el Premio Nobel, por su distinguida trayectoria.
En su arribo al Aeropuerto Internacional de Arequipa ‘Alfredo Rodríguez Ballón’, el monarca, acompañado por Susana Sumelzo, secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, fue recibido por el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, quienes le otorgaron un Cordón de Honor.
Posteriormente, el rey visitó la Casa Museo Vargas Llosa, donde se preserva el legado del escritor. Acompañado por Luis Llosa, director del museo y primo del literato, y Morgana Vargas Llosa, hija del homenajeado, recorrió las instalaciones que exhiben hologramas, videos interactivos y memorabilia del autor, incluyendo fotografías, documentos y primeras ediciones de sus obras.
AREQUIPA SE ENGALANA PARA ACOGER EL CILE
Arequipa, cuna de Mario Vargas Llosa, se prepara para ser el foco del CILE. La ciudad acogerá a más de 260 ponentes internacionales, entre ellos académicos, escritores y especialistas, y alrededor de 500 asistentes presenciales, en su mayoría estudiantes y profesionales de diversas instituciones de enseñanza superior de Perú y representantes de universidades de España, Estados Unidos, Suecia y Sudáfrica.
El lema del congreso es ‘Grandes desafíos de la lengua española: mestizaje e interculturalidad, lenguaje claro y accesible, culturas digitales e inteligencia artificial’. Este evento, que se celebra cada tres años desde 1997, es organizado por el Instituto Cervantes, la RAE y la ASALE, en colaboración con el país anfitrión.