El titular del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha enfatizado una vez más que el esquema de financiación acordado entre PSC y ERC para Cataluña tendrá en consideración las singularidades de esta comunidad y de las demás regiones españolas, descartando que esto conlleve perjuicios para ellas.
En la víspera de la Comisión bilateral Estado-Generalitat que se celebrará este lunes en Barcelona, donde se discutirá la implementación de esta financiación especial, Bolaños ha recordado que el acuerdo surge de las negociaciones para la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat por parte del PSC y ERC.
El ministro ha destacado que el acuerdo ya mencionaba la necesidad de reconocer las singularidades tanto de Cataluña como de las otras comunidades autónomas, promoviendo la solidaridad territorial y una financiación eficaz para los servicios públicos. En cuanto a los posibles agravios que podrían surgir hacia otras comunidades, Bolaños ha aclarado que se está asumiendo algo que no es así.
El convenio, firmado en julio de 2024, establece que Cataluña gestionará la totalidad de los impuestos generados en su territorio, un modelo similar al concierto económico que se aplica en Euskadi y Navarra, donde las administraciones locales recogen todos los impuestos y luego contribuyen con una cuota al Estado.
En una entrevista con RNE, y según recoge Europa Press, Bolaños ha subrayado la importancia de que cualquier ajuste en el modelo de financiación debe traducirse en una mejora para todas las comunidades. Ha reiterado su compromiso con un modelo de financiación justo y solidario, que respete las particularidades de cada comunidad autónoma y garantice una adecuada financiación de los servicios públicos. Al ser consultado sobre si este modelo puede ser justo pero desigual, ha insistido en que será justo y adecuado para los servicios públicos.
















