Es Noticia |
Tribunal Supremo Corrupción EEUU Justicia Brasil Peace now Gobierno Democracia Brian schwalb Salud Justicia Rodrigo paz Política Donald Trump
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Félix Bolaños defiende la extensión de la ley de amnistía a Puigdemont, alineándose con ‘la voluntad del legislador’

AgenciasporAgencias
26/06/2025 - 14:53
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, durante su comparecencia ante los medios, en el Congreso de los Diputados, a 24 de junio de 2025Fernando Sánchez - Europa Press

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, durante su comparecencia ante los medios, en el Congreso de los Diputados, a 24 de junio de 2025Fernando Sánchez - Europa Press

El Ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha expresado su conformidad este jueves con el respaldo del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía y su deseo de que se extienda a ‘todos los líderes’ sancionados por el conflicto separatista de 2017, incluido Carles Puigdemont, porque ‘esa fue la voluntad del legislador’.

En respuesta a consultas en el Congreso sobre la situación del expresidente catalán, actualmente en Bélgica, Bolaños no profundizó en si Puigdemont debería anticipar su retorno a España. Por ahora, la posición legal de él y de su vicepresidente y líder de ERC, Oriol Junqueras, se mantiene inalterada ya que la decisión del tribunal no aborda el delito de malversación.

Bolaños recordó que son los jueces y tribunales quienes interpretan y aplican las leyes, y mencionó que aún hay recursos pendientes en relación con esta causa, en referencia a las solicitudes de Puigdemont para que se le aplique completamente la amnistía y pueda volver a España sin riesgo de arresto.

En una conferencia de prensa en el Congreso, Bolaños expresó la ‘profunda satisfacción’ del Gobierno por el fallo y el ‘trabajo bien hecho’ por el legislativo: ‘Dijimos que la ley de amnistía entraba constitucional y salía constitucional, el Estado de Derecho funciona. Las Cortes aprobaron, un recurso y hoy el Tribunal Constitucional dicta sentencia. Total normalidad institucional en nuestro país’, resumió.

RECONOCE LA FACULTAD DE LAS CORTES PARA APROBAR AMNISTÍAS

Bolaños enfatizó que el veredicto ‘reconoce la facultad de las Cortes para aprobar una ley, como en todas las democracias de nuestro entorno’. Según explicó, esta medida legislativa busca ‘resolver un conflicto político con una ley’, lo cual ‘responde a un fin legítimo, como es la convivencia democrática’.

‘La ley es constitucional, legal, legítima y ha sido útil, porque ha logrado ya la normalización política e institucional absoluta en Cataluña’, valoró el ministro de Justicia. Bolaños destacó que esta normativa ‘culmina un proceso dirigido por el presidente del Gobierno para no heredar a futuras generaciones una crisis que no solo dividió a los gobiernos, sino a la sociedad, y tensó hasta límites insoportables la convivencia y la democracia’.

El ministro resaltó que ‘hoy hay normalidad en Cataluña absoluta’ y que ‘devolver a la política lo que nunca debió salir de la política es el broche. Es una enorme fuerza para la sociedad española. Tenemos herramientas para resolver problemas’, enfatizó.

Finalmente, Bolaños señaló que ‘es un buen día para echar la vista atrás y ver con orgullo el resultado de las políticas públicas’. Y subrayó que ‘donde antes había confrontación, ahora hay también diálogo’, indicando que el conflicto con España ha desaparecido en Cataluña.

El ministro también destacó el retorno de la inversión económica a la comunidad autónoma: ‘Hoy las empresas vuelven a Cataluña y crean las mayores inversiones. Y donde antes había una tensión insoportable, ahora los diferentes se sientan a hablar y son capaces de compartir gobiernos y mayorías parlamentarias’.

‘Han sido muchas horas y días de trabajo de muchas personas que han logrado que el esfuerzo haya merecido la pena. La convivencia ha venido para quedarse, y ha restaurado la convivencia en Cataluña, uno de los mayores éxitos de la democracia’, continuó.

Por último, Bolaños defendió el camino del diálogo frente a la confrontación: ‘Ahora proliferan los que dividen, persiguen al discrepante y agravan las crisis. España demuestra que la política del diálogo y las instituciones es la mejor manera de afrontar los problemas. Las sociedades plurales están obligadas a hablar y respetarse. Esa será siempre la prioridad del Gobierno: el diálogo, los acuerdos entre diferentes, y el diálogo en Cataluña y en el resto de España’, concluyó el ministro.

Etiquetas: CataluñaFélix Bolañosley amnistíaPuigdemontTribunal Constitucional

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

04:03
Internacional

ONG israelí acusa la creación de un asentamiento ilegal cerca de Belén

03:53
Internacional

La Casa Blanca contempla implementar «medidas adicionales» contra el narcotráfico más allá de su frontera sur

02:48
Internacional

Trump extiende la eliminación de aranceles a productos brasileños para aliviar el coste de vida en EE.UU.

02:48
Internacional

EEUU impone sanciones a 41 entidades y buques internacionales por comercio de petróleo iraní

02:29
Internacional

Rodrigo Paz restituye la sede de la Asamblea Permanente de DDHH en Bolivia a Amparo Carvajal

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Tribunales

El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 15:03 - Actualizado: 20/11/2025 - 19:02

El presidente en funciones de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, comparece ante la comisión de la dana, en el Congreso de los Diputados, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El 'popular' Carlos Mazón, abre hoy las comparecencias políticas Eduardo Parra - Europa Press
Directo

Mazón asegura en el Congreso que el día de la dana obró «en consecuencia» con la información de la que disponía

porDemócrata
17/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 17/11/2025 - 14:43

Leire Díez a su llegada a los juzgados de Plaza de Castilla para declarar por el caso ‘Leire Díez’, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El ‘caso Leire Díez’  investiga los presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho de la exmilitante del PSOE. Se le acusa de liderar un plan para obtener información comprometedora de la UCO y la Fiscalía Anticorrupción, buscando anular investigaciones relevantes.

Matias Chiofalo / Europa Press
17/11/2025
Tribunales

Leire Díez pide anular los audios en los que se presentaba como «mano derecha de Cerdán»

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 15:11

El senador del PP Alfonso Serrano y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a su llegada a un pleno de la Asamblea de Madrid, a 20 de noviembre de 2025, en Madrid (España)Jesús Hellín - Europa Press
Política

Ayuso celebra el fallo contra el fiscal general: «En ese banquillo, según Sánchez, se sentaba él mismo»

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 18:04 - Actualizado: 20/11/2025 - 18:54

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist