Miguel Ángel Gallardo, candidato socialista a la Presidencia de la Junta de Extremadura, ha reafirmado su intención de restaurar la Ley de Memoria Histórica y Democrática en la región, si recibe un apoyo decisivo en las próximas elecciones autonómicas del 21 de diciembre. En un acto en Villafranca de los Barros, Gallardo ha descrito la reciente derogación de la ley como “la mayor infamia cometida en esta legislatura”, criticando duramente al actual gobierno regional por su gestión y por “atacar la memoria y dignidad de quienes sufrieron la represión”.
En el evento, que también sirvió para homenajear a Ramón Ropero y Ángel Calle, Gallardo destacó la importancia de estos personajes en el marco de la democracia regional. Además, elogió a Calle como un “maestro de políticos” y recordó su influencia durante la Transición española. Gallardo, mostrando firmeza, subrayó que su partido siempre ha apoyado la memoria histórica y ha respaldado el recurso de inconstitucionalidad contra la derogación.
“Vamos a ir contra la ‘ley de la discordia’ porque eso es lo que hicieron cuando derogaron la Ley de la Memoria para impulsar la mal llamada Ley de la Concordia: crear discordia en la sociedad extremeña y humillar a las víctimas”, afirmó Gallardo, resoluto en su defensa de la historia y la justicia social de Extremadura.











