El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reconocido que, aunque coincide en «muchas cosas» con el Gobierno central, la «espiral de corrupción» en la que se encuentra el PSOE ha provocado «un bajonazo moral a todos los progresistas, a todos los socialistas y en general a la sociedad española».
En una rueda de prensa en Calera y Chozas este miércoles, García-Page fue cuestionado sobre su evaluación del gobierno de Pedro Sánchez tras dos años de las últimas elecciones generales. Comentó que la corrupción «impide cualquier tipo de celebración» y criticó la asociación con socios «absolutamente indeseables» que, en su opinión, son xenófobos y ultraderecha, y buscan la ruptura del país.
«Yo hay muchas cosas que comparto en la labor del Gobierno en políticas sociales, en iniciativas ambientales, en iniciativas laborales, que muchas de ellas no están prosperando tampoco y se quedan en simples intenciones. Pero para mí lo que resulta desde el primer día no ilegítimo pero absolutamente indigerible es que el mando a distancia lo tenga un fugado de la justicia española que odia a España, que busca romperla y que literalmente solo piensa en sus propios intereses», expresó García-Page.
Afirmó que, para continuar la legislatura, «tiene que ser sin la esclavitud de los socios independentistas» y destacó que «Poder seguir tiene que ser sin la factura tan alta que está pagando España y que estamos pagando particularmente los que estamos en el gobierno».
LOS PRESUPUESTOS, ELEMENTALES
García-Page, en referencia a una entrevista del presidente del PNV, Aitor Esteban, sobre la dificultad de aprobar los Presupuestos Generales del Estado, señaló que es fundamental y obligatorio por la Constitución presentar presupuestos. «Creo sinceramente que el ambiente es muy límite, no solo el PSOE, hablo de la política general en Madrid. Es bastante triste ver que terminan decidiendo en España, terminan gobernando los que no dejan gobernar», añadió.
Subrayó la importancia de contar con presupuestos, mencionando que aunque en España se justifique lo injustificable, tenerlos es de sentido común y crucial.
LAMENTA EL RECHAZO AL DECRETO ANTIAPAGONES
Además, García-Page comentó sobre el rechazo al decreto antiapagones en un acto en Calera y Chozas, describiéndolo como muy triste y una medida de sentido común que el país necesita urgentemente. Criticó que la política nacional se haya convertido en un escenario de enfrentamiento y bloqueo.
En relación a las entregas a cuenta a las comunidades autónomas, celebró la aplicación de sentido común y la aprobación de una ley técnica en el Congreso para saldar una deuda, cuestionando que se le intentara dar un barniz ideológico o político.