El Ejecutivo español ha asignado una partida de 2,4 millones de euros a entidades locales y provinciales con el objetivo de detectar y exhumar fosas comunes donde reposan víctimas de la Guerra Civil y del régimen de Francisco Franco. Así lo ha comunicado el ministro de Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en una conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros.
De esta suma, un millón de euros se transferirá a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para administrar la asignación de fondos en áreas donde se anticipa la localización de restos humanos.
El remanente se distribuirá a municipios como Viznar (Granada) y Nerva (Huelva), localidades que han reportado el hallazgo de 171 y 266 cuerpos respectivamente, y donde se planea crear ‘memoriales de dignificación’.
El ministro recordó que Viznar fue el lugar de ejecución del poeta Federico García Lorca, cuyos restos aún no se han hallado. Citando un estudio de 2019, Torres mencionó que en España aún hay cerca de 20.000 personas desaparecidas en cunetas y fosas, susceptibles de ser encontradas.
Según datos del Ministerio de Memoria Democrática, en los últimos cinco años se han recuperado los cuerpos de 8.941 víctimas, aproximándose al 50% del total previsto. Además, destacó la labor científica en el Valle de Cuelgamuros, donde las pruebas de ADN han permitido entregar a las familias los restos de más de 70 víctimas, brindándoles la sepultura deseada.