El rechazo en el Congreso de la proposición de ley presentada por el PSOE y Junts para transferir a Cataluña las competencias en materia de inmigración marca la tercera semana consecutiva en la que el Gobierno no logra sacar adelante una iniciativa legislativa, cerrando así el mes de septiembre con múltiples derrotas.
En esta ocasión, la propuesta fue desestimada debido a la oposición de PP, Vox, Podemos, UPN y dos diputados de Sumar (Jorge Pueyo, de la CHA, y Alberto Ibáñez, de Compromís), acumulando 177 votos en contra frente a los 173 a favor. La semana anterior, una iniciativa de Sumar respaldada por el PSOE para crear una Oficina de Prevención de la Corrupción fue igualmente tumbada, con los votos de PP, Vox y Junts. A su vez, estos tres partidos rechazaron, en el primer Pleno del nuevo periodo de sesiones, el proyecto para reducir la jornada laboral a 37,5 horas, promovido por el departamento de la vicepresidenta Yolanda Díaz.
YA HABÍAN PERDIDO CUATRO DECRETOS Y UNA LEY
Antes de estos reveses, el PSOE ya había visto cómo cuatro decretos leyes y una ley eran derribados en el hemiciclo, incluyendo medidas sobre reformas en la Justicia, gravámenes a empresas energéticas y la revalorización de pensiones. Además, se menciona la derogación de la Agencia Estatal de Salud Pública y la retirada de una reforma de la Ley de Suelo por falta de apoyo. Asimismo, se han rechazado diversas proposiciones de ley del propio Grupo Socialista, relacionadas con la lucha contra la prostitución y la reforma de la ley de Extranjería, entre otras.
Por otro lado, el PP ha conseguido que se tramiten seis de sus proposiciones de ley, a pesar de la oposición del PSOE. Estas incluyen temas como la protección al lobo ibérico y la reforma de la Ley de Costas. Aunque estas leyes de la oposición no han avanzado más, dado que la mayoría de PSOE y Sumar en la Mesa del Congreso ha impedido que continúen su curso.











