Es Tendencia |
Gobierno de España Indemnización ONU Mutualistas Genocidio Elecciones Generales Consulta Pública Begoña Gómez Plataforma de Afectados por las Mutualidades #J2 provinciales Sindicato Venia Lluvias torrenciales Netanyahu Encuestas Ibex 35 Alberto Núñez Feijóo Laboratorio de ideas PSOE Congreso Ala
Demócrata
domingo, 28 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Gómez de Celis (PSOE) advierte que «las vulnerabilidades provocadas por la corrupción son un terreno fértil para varios movimientos populistas».

AgenciasporAgencias
23/06/2025 - 13:13
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El vicepresidente primero del Congreso de los Diputados, el socialista Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha alertado este lunes de que las «debilidades» que generan los casos de corrupción son «campo de cultivo para muchos populismos que les interesa que los poderes públicos estén lo más débiles posible», y ha vinculado el avance de esos movimientos al cuestionamiento sistemático del sistema democrático.

Durante su intervención en la apertura de un curso de verano de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) titulado ‘Inestabilidad parlamentaria, credibilidad institucional y geopolítica internacional’, organizado por la Asociación de Periodistas Parlamentarios, Gómez de Celis ha asegurado que el objetivo fundamental de los neofascismos o populismos es «horadar la democracia y para generar temor», por lo que ha instado a reforzar el compromiso con la ejemplaridad pública.

«La ejemplaridad es una responsabilidad permanente de los que ejercen los cargos públicos», ha sostenido, al tiempo que ha defendido que «la denuncia de la corrupción no debilita las instituciones, sino que la fortalece».

Ante un foro compuesto mayormente por jóvenes universitarios, el dirigente socialista ha remarcado que ante la corrupción es imprescindible actuar «con firmeza, responsabilidad y derecho», pero sin convertir la sospecha en arma política: «Debemos ser implacables ante la sospecha de práctica corrupta, pero rechazar el uso de la sospecha como arma arrojadiza», ha subrayado.

MAYOR PROTECCIÓN PARA LOS DENUNCIANTES DE CORRUPCIÓN

Gómez de Celis ha pedido además una mayor protección para los denunciantes de irregularidades tanto en el ámbito institucional como en el empresarial. «Hay que reforzar las leyes para que todos los que en algún momento hemos señalado una actitud poco ética o reprobable no nos sintamos inmersos, porque cuando manifiestas dudas, elementos sospechosos, habitualmente el denunciado trata de volcar suciedad sobre el denunciante», ha apuntado.

En este sentido, el vicepresidente de la Cámara Baja ha advertido de un problema de percepción pública: «Tenemos una desgracia que nos hemos ganado nosotros mismos: muchas veces tiene más credibilidad la palabra o la denuncia de un presunto delincuente que de personas honradas». Y aunque ha admitido que «personas que aparentemente eran honradas han quebrado esa confianza», ha llamado a defender el valor del comportamiento ético.

En ese punto, Gómez de Celis ha reclamado que se distinga entre la crítica política y el ataque al sistema democrático. «Lo que sí queda es la democracia», afirmó, tras subrayar que «detrás del permanente cuestionamiento del sistema hay ideologías muy peligrosas, no para la izquierda o la derecha, sino para la democracia».

En ese marco, el parlamentario hizo una comparación entre el periodo de entreguerras de hace un siglo con el actual, pues a su juicio se repiten muchas cosas: «bulos, mentiras y el resurgimiento de ideas que de forma camuflada dañaban el sistema democrático», en referencia al surgimiento del fascismo y el nazismo. «Debemos ser muy conscientes de ello, sobre todo los jóvenes», ha añadido.

Gómez de Celis también ha criticado la generalización de discursos extremistas: «La banalización y simplicidad de las ideas, eso de que la culpa de todo la tienen los inmigrantes o que los menores extranjeros son delincuentes, son mantras que nos tratan de inculcar». En contraposición, ha apuntado que el 90 por ciento de la inmigración es iberoamericana y el 95 por ciento llega por Barajas.

«LA FRAGMENTACIÓN DEL PARLAMENTO NO ES UNA DEBILIDAD»

En relación con la situación política y parlamentaria actual, el vicepresidente del Congreso ha reconocido que «vivimos una etapa de fragmentación», pero ha defendido que la diversidad y la fragmentación de la Cámara «no tiene que ser una debilidad, sino un estímulo para construir consensos más amplios». Frente a la polarización, ha reivindicado una «democracia madura» basada en la «capacidad de ceder y vocación de acuerdo».

En ese punto, ha afirmado que el Congreso ha aprobado «245 leyes en esta y la pasada legislatura» y que actualmente hay «otras tantas en proceso o en comisión», como muestra de que «existe un diálogo constante» y de que la pluralidad «no debemos interpretarla como una amenaza, sino como ejemplo vivo y diverso».

Además, Gómez de Celis ha defendido el valor del periodismo parlamentario, aunque advirtió contra su instrumentalización: «El Congreso no puede ser espacio del activismo», indicó, al tiempo que defendió la reforma del reglamento auspiciada por el PSOE «para proteger la dignidad de la Cámara». Esa reforma, explicó, «no va contra la información que cada acreditado realice, sino sobre lo que debe ser lógico y normal: reglas comunes de buen trato entre periodistas y políticos, y entre los propios periodistas».

El vicepresidente del Congreso ha cerrado su intervención con un mensaje directo a los estudiantes: «La democracia no es permanente y segura. Mi mayor confianza está en vosotros. Ni los problemas son sencillos, ni aquel partido con soluciones rápidas nos dice la verdad. La democracia se defiende cada día».

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:23
Internacional

Tragedia en Filipinas: la triple tormenta deja un saldo de 26 víctimas mortales

17:19
Euskadi

El PNV cuestionará a la ministra de Hacienda sobre la aplicación del IVA del 0% en donaciones de alimentos

17:19
Política

Feijóo y líderes regionales del PP critican la tendencia autoritaria de Sánchez ante la corrupción

17:13
Política

Sánchez Serna de Podemos critica al PP por competir con Vox en actitudes racistas

16:44
Internacional

Fallece un palestino en Cisjordania tras un presunto atropello deliberado

Más Leídas

Suspendidas las clases en Valencia este lunes por alertas de lluvias torrenciales y tormentas
El abogado de Begoña Gómez y la Fiscalía reclaman el archivo de la pieza por malversación y las acusaciones que testifique Pedro Sánchez
Así ha sido la manifestación de los mutualistas ante el Congreso exigiendo la integración al RETA
Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
Sortu afirma que equiparar a ‘Txiki’ y Otaegi con criminales es atacar la lucha antifascista
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

Más Demócrata

Archivo - Tormenta en Quezón, FilipinasEuropa Press/Contacto/Kenosis Yap - Archivo
Internacional

Tragedia en Filipinas: la triple tormenta deja un saldo de 26 víctimas mortales

porAgencias
28/09/2025 - 17:23

Euskadi

El PNV cuestionará a la ministra de Hacienda sobre la aplicación del IVA del 0% en donaciones de alimentos

porAgencias
28/09/2025 - 17:19

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto a los presidentes autonómicos del PP en Murcia.EUROPA PRESS
Política

Feijóo y líderes regionales del PP critican la tendencia autoritaria de Sánchez ante la corrupción

porAgencias
28/09/2025 - 17:19

Política

Sánchez Serna de Podemos critica al PP por competir con Vox en actitudes racistas

porAgencias
28/09/2025 - 17:13

Actualidad

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto a los presidentes autonómicos del PP en Murcia.EUROPA PRESS
Política

Feijóo y líderes regionales del PP critican la tendencia autoritaria de Sánchez ante la corrupción

28/09/2025 - 17:19
Política

Sánchez Serna de Podemos critica al PP por competir con Vox en actitudes racistas

28/09/2025 - 17:13
Acto académico de investidura como doctor honoris causa al economista y profesor Joseph E. Stiglitz Juanma Serrano - Europa Press
Política

Stiglitz, Nobel de Economía, define la situación en Gaza como un claro genocidio

28/09/2025 - 16:03
Archivo - La coordinadora autonómica de Podemos, María Teresa Pérez, en una imagen de archivoMarta Fernández Jara - Europa Press - Archivo
Política

Podemos solicita a Carlos Mazón la suspensión de trabajos no esenciales debido al aviso rojo por precipitaciones

28/09/2025 - 15:53
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist