Es Noticia |
Beirut Ucrania 25n Juez Járkov UE Aceite oliva Tratado comercial Negociaciones Funeral Ginebra Tratado Hms severn Milora dodik Bombardeo Cantabria
Demócrata
lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Congreso y Senado, Política

Gómez de Celis (PSOE) advierte que «las vulnerabilidades provocadas por la corrupción son un terreno fértil para varios movimientos populistas».

AgenciasporAgencias
23/06/2025 - 13:19
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El vicepresidente primero del Congreso de los Diputados, el socialista Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha alertado este lunes de que las «debilidades» que generan los casos de corrupción son «campo de cultivo para muchos populismos que les interesa que los poderes públicos estén lo más débiles posible», y ha vinculado el avance de esos movimientos al cuestionamiento sistemático del sistema democrático.

Durante su intervención en la apertura de un curso de verano de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) titulado ‘Inestabilidad parlamentaria, credibilidad institucional y geopolítica internacional’, organizado por la Asociación de Periodistas Parlamentarios, Gómez de Celis ha asegurado que el objetivo fundamental de los neofascismos o populismos es «horadar la democracia y para generar temor», por lo que ha instado a reforzar el compromiso con la ejemplaridad pública.

«La ejemplaridad es una responsabilidad permanente de los que ejercen los cargos públicos», ha sostenido, al tiempo que ha defendido que «la denuncia de la corrupción no debilita las instituciones, sino que la fortalece».

Ante un foro compuesto mayormente por jóvenes universitarios, el dirigente socialista ha remarcado que ante la corrupción es imprescindible actuar «con firmeza, responsabilidad y derecho», pero sin convertir la sospecha en arma política: «Debemos ser implacables ante la sospecha de práctica corrupta, pero rechazar el uso de la sospecha como arma arrojadiza», ha subrayado.

MAYOR PROTECCIÓN PARA LOS DENUNCIANTES DE CORRUPCIÓN

Gómez de Celis ha pedido además una mayor protección para los denunciantes de irregularidades tanto en el ámbito institucional como en el empresarial. «Hay que reforzar las leyes para que todos los que en algún momento hemos señalado una actitud poco ética o reprobable no nos sintamos inmersos, porque cuando manifiestas dudas, elementos sospechosos, habitualmente el denunciado trata de volcar suciedad sobre el denunciante», ha apuntado.

En este sentido, el vicepresidente de la Cámara Baja ha advertido de un problema de percepción pública: «Tenemos una desgracia que nos hemos ganado nosotros mismos: muchas veces tiene más credibilidad la palabra o la denuncia de un presunto delincuente que de personas honradas». Y aunque ha admitido que «personas que aparentemente eran honradas han quebrado esa confianza», ha llamado a defender el valor del comportamiento ético.

En ese punto, Gómez de Celis ha reclamado que se distinga entre la crítica política y el ataque al sistema democrático. «Lo que sí queda es la democracia», afirmó, tras subrayar que «detrás del permanente cuestionamiento del sistema hay ideologías muy peligrosas, no para la izquierda o la derecha, sino para la democracia».

En ese marco, el parlamentario hizo una comparación entre el periodo de entreguerras de hace un siglo con el actual, pues a su juicio se repiten muchas cosas: «bulos, mentiras y el resurgimiento de ideas que de forma camuflada dañaban el sistema democrático», en referencia al surgimiento del fascismo y el nazismo. «Debemos ser muy conscientes de ello, sobre todo los jóvenes», ha añadido.

Gómez de Celis también ha criticado la generalización de discursos extremistas: «La banalización y simplicidad de las ideas, eso de que la culpa de todo la tienen los inmigrantes o que los menores extranjeros son delincuentes, son mantras que nos tratan de inculcar». En contraposición, ha apuntado que el 90 por ciento de la inmigración es iberoamericana y el 95 por ciento llega por Barajas.

«LA FRAGMENTACIÓN DEL PARLAMENTO NO ES UNA DEBILIDAD»

En relación con la situación política y parlamentaria actual, el vicepresidente del Congreso ha reconocido que «vivimos una etapa de fragmentación», pero ha defendido que la diversidad y la fragmentación de la Cámara «no tiene que ser una debilidad, sino un estímulo para construir consensos más amplios». Frente a la polarización, ha reivindicado una «democracia madura» basada en la «capacidad de ceder y vocación de acuerdo».

En ese punto, ha afirmado que el Congreso ha aprobado «245 leyes en esta y la pasada legislatura» y que actualmente hay «otras tantas en proceso o en comisión», como muestra de que «existe un diálogo constante» y de que la pluralidad «no debemos interpretarla como una amenaza, sino como ejemplo vivo y diverso».

Además, Gómez de Celis ha defendido el valor del periodismo parlamentario, aunque advirtió contra su instrumentalización: «El Congreso no puede ser espacio del activismo», indicó, al tiempo que defendió la reforma del reglamento auspiciada por el PSOE «para proteger la dignidad de la Cámara». Esa reforma, explicó, «no va contra la información que cada acreditado realice, sino sobre lo que debe ser lógico y normal: reglas comunes de buen trato entre periodistas y políticos, y entre los propios periodistas».

El vicepresidente del Congreso ha cerrado su intervención con un mensaje directo a los estudiantes: «La democracia no es permanente y segura. Mi mayor confianza está en vosotros. Ni los problemas son sencillos, ni aquel partido con soluciones rápidas nos dice la verdad. La democracia se defiende cada día».

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:58
Internacional

Issa Tchiroma Bakary, líder opositor de Camerún, se refugia en Gambia tras elecciones

23:44
Internacional

Sinisa Karan, protegido de Dodik, lidera elecciones en República Srpska con datos preliminares

23:33
Internacional

Ampliación | Ataque de dron ruso en Járkov, Ucrania, deja tres fallecidos

23:29
Internacional

Ampliación | Israel elimina al segundo líder de Hezbolá en un ataque aéreo en Beirut

23:13
Internacional

Ataque mortal de un dron ruso en Járkov, Ucrania, deja dos fallecidos

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Pleno de control del Congreso se centrará en la condena a García Ortiz, con exigencias de PP y Vox a Sánchez y Bolaños
Sumar propone una ayuda económica mensual de 550 euros para jóvenes y reducción de jornada laboral
Yemen: el Tribunal de Saná condena a muerte a 17 personas por espionaje

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

María Ferrándiz,
Política

ASEAF alerta en el Senado: “La institucionalización de los niños es una forma de violencia”

porDemócrata
19/11/2025 - 18:11

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros | Eduardo Parra (Europa Press).
Hacienda

El Gobierno aprueba una senda de déficit que daría 5.485 millones de euros a las CCAA: “Sería absurdo que la rechazasen”

porAdrián Lardiez
18/11/2025 - 14:37

(Foto de ARCHIVO)
El presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García.
María José López / Europa Press
10/9/2025
Investigación

La UCO detiene al presidente y vicepresidente de la Diputación de Almería (PP) por presuntos contratos irregulares

porDemócrata
18/11/2025 - 09:49 - Actualizado: 18/11/2025 - 10:20

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados | Gustavo Valiente (Europa Press).
Vivienda

El Gobierno negocia con los socios medidas fiscales para Vivienda en el marco de la Ley de alquiler de temporada

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist