El ejecutivo balear ha solicitado al Gobierno de España cambios en la legislación actual sobre el reparto de menores extranjeros no acompañados, con el objetivo de poder proclamar una contingencia migratoria en Baleares, tal como se ha establecido en Canarias, Ceuta y Melilla.
El portavoz del Gobierno regional, Antoni Costa, ha hecho estas declaraciones en una conferencia de prensa tras la reunión del Consell de Govern. Costa, quien también es el vicepresidente primero, ha explicado que la finalidad no es reubicar a alguno de los 694 menores que actualmente están bajo la tutela de los consells insulares, sino prevenir la llegada de más menores de otras autonomías.
Antònia Maria Estarellas, consellera de Presidencia, había indicado previamente que la solicitud de contingencia que realizaría Baleares no se ajusta a los decretos existentes —»pediremos la contingencia, o ya veremos qué nombre le ponemos», afirmó—. Sin embargo, Costa confirmó que se han apegado a los procedimientos legales vigentes.
«La pedimos amparándonos en la normativa existente. Y el resultado, la respuesta del Ministerio de Infancia y Juventud, ha sido denegarla», explicó Costa, quien también señaló que a pesar de conocer que no cumplían con los criterios del Gobierno central —que exige triplicar la capacidad de acogida ordinaria—, solicitaron la contingencia igualmente.
«Porque los criterios se han fijado de forma unilateral por parte del Gobierno de España», se quejó Costa. Actualmente, Baleares, que debería tener capacidad para acoger a 1.218 menores, solo tiene 72 plazas específicas y actualmente acoge a 694.
«Estamos haciendo un esfuerzo enorme, estamos en una situación dramática. Los centros de saturación están en un nivel de saturación dramático, no podemos aceptar unilateralmente que el Gobierno fije el criterio que le dé la gana y después diga que deniega la contingencia», defendió Costa, instando al Gobierno central a modificar los decretos existentes para excluir a Baleares del reparto de menores migrantes.
«El mismo que ha aprobado los decretos puede modificarlos, ¿o no? Es más, instamos a que lo haga, a que se sitúe en la realidad de los hechos. Creemos que sería más que deseable y recomendable que se nos otorgue la contingencia migratoria porque la realidad que tenemos en Baleares es más que contingencia», concluyó.
((Habrá ampliación))
















