Antoni Costa, vocero del Govern de Baleares, ha solicitado salvaguardar a los civiles y niños de Gaza, pero se ha abstenido de describir la ofensiva israelí en la región como un genocidio.
Este viernes, en la conferencia de prensa que siguió a la sesión del Consell de Govern, Costa abordó el tema tras ser cuestionado sobre las más de 50 manifestaciones y concentraciones en apoyo a Palestina que se llevaron a cabo el jueves en casi toda Mallorca.
Costa, quien también es conseller de Economía, Hacienda e Innovación, ha reiterado su respeto por el derecho de la población a protestar por cualquier motivo que consideren necesario.
Postura del Govern frente al conflicto
En cuanto a la postura oficial del Govern sobre el conflicto, Costa ha manifestado el anhelo de una paz duradera y segura. Pensamos que se tiene que respetar el derecho internacional por lo que hace a la protección de la población civil, de los niños, ha declarado.
Asimismo, ha exigido la creación de corredores humanitarios que faciliten el acceso a asistencia para los afectados en Gaza. No podemos aceptar situaciones como las que están viviendo los niños, enfatizó.
Al ser interrogado sobre si el conflicto debería ser catalogado como un genocidio, Costa respondió que esa valoración no corresponde al Govern.
No nos corresponde decir si es un genocidio o no. Si que nos corresponde lamentar y no aceptar de ninguna manera que se produzca una situación para los niños y la población civil como la que se está produciendo, aclaró. Las palabras se pueden decir de una forma o de otra. Creo que me estoy expresando con total claridad, añadió ante la insistencia de las preguntas.
Finalmente, Costa recordó en varias ocasiones que el detonante del conflicto fue el ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023. Entendemos que Israel se defendió de un ataque terrorista, concluyó.