El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha reprochado en el Senado la actitud del PP por promover una visión ‘distópica’ en torno a la ‘okupación’ de viviendas en España, destacando que los casos de allanamiento de morada ‘no llegan ni al 1% de las denuncias y en esos casos el desalojo es inmediato’.
Durante la sesión de control en la Cámara Alta, el senador del PP Luis Martínez-Portillo lamentó que su propuesta legislativa para acelerar los desalojos de ‘okupas’ esté paralizada en el Congreso, alegando que esto beneficia a las ‘mafias’ y que el 57% de las víctimas optan por no denunciar.
Marlaska respondió diferenciando los delitos graves de allanamiento, donde se actúa con rapidez en viviendas habituales y secundarias, de los casos de usurpación de inmuebles, que suelen ser ‘fundamentalmente de sociedades que no constituyen residencia’. El ministro cuestionó al PP con una pregunta retórica: ‘Seamos sinceros, ¿usted se cree que no hubiera una contestación social si uno sale de su casa y de repente todos los días, cuando llega de comprar el pan o de trabajar, se encuentra a alguien?’
DESMANTELAR A LA UDEF Y LA UCO
Además, Marlaska recriminó al PP seguir ‘el discurso de Vox para alentar el miedo’, y desmintió haber dado órdenes para ‘desmantelar’ unidades como la UDEF o la UCO que investigan corrupción que afectaría al PSOE. En respuesta a acusaciones del senador del PP Luis Santamaría sobre investigaciones al entorno de Pedro Sánchez y políticas de ascensos en la Guardia Civil, Marlaska enfatizó su compromiso con la ‘neutralidad’ de las fuerzas de seguridad y ridiculizó los ‘bulos’ del PP preguntando si conocían ‘dónde está el Ventorro 2 en Madrid’.
















