El Partido Popular ha lanzado críticas este miércoles, acusando al Gobierno de mantener en suspenso varias propuestas legislativas destinadas a fortalecer la seguridad de los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Ante esta situación, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido la eficacia del Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar, activo desde 2018, asegurando que “España es un ejemplo en el marco de la Unión Europea”.
En la sesión de control al Gobierno celebrada en el Congreso, la diputada del PP, Cuca Gamarra, ha mencionado un informe de eurodiputados de la UE, la disolución de la unidad OCON-Sur y el estancamiento de medidas contra el petaqueo o el reconocimiento del riesgo profesional para policías y guardias civiles, recordando un reciente tiroteo en Isla Mayor (Sevilla). Marlaska, que ya había criticado el informe por su “sesgo político” en el Senado, reafirmó sus cuatro décadas de compromiso con la lucha anticorrupción, recordando su experiencia como juez en la Audiencia Nacional.
“Espero que ese mismo grupo parlamentario visite Portugal, Suecia, Países Bajos”, comentó Marlaska, refiriéndose a las críticas del informe de la UE sobre la obstrucción durante una visita en Barbate tras la muerte de dos guardias civiles. Subrayó que las políticas españolas contra el narcotráfico son bien vistas en Europa, destacando el aumento del 16% en las plantillas policiales y una inversión de 200 millones.
Por otro lado, Gamarra ha criticado los “contratos millonarios” del Ministerio del Interior con la empresa china Huawei, señalada como un “proveedor de alto riesgo”. Ha asociado estos contratos con Antonio Hernando y ha pedido reducir la dependencia de proveedores chinos a favor de incrementar los recursos para la seguridad interna. Marlaska concluyó: “Yo llevo 40 años luchando contra el ‘narco’, en los tribunales y ahora como ministro; ustedes saben mucho más de estar con el ‘narco’ disfrutando de la vida”.











