Un grupo numeroso de embarcaciones con activistas de 44 naciones partirá el 31 de agosto desde Barcelona hacia Gaza, en lo que se describe como la ‘mayor misión humanitaria de la historia’. Estos activistas transportarán una variedad de suministros, incluidos alimentos y agua.
Los coordinadores Saif Abukeshek y Thiago Ávila, quienes han sido cautos al compartir detalles para prevenir sabotajes, informaron esto a la prensa este viernes.
Participantes Notables y Preparaciones
Se espera que figuras como Greta Thunberg y diversos artistas y políticos se unan a esta causa, anunciando su participación en los próximos días. Los activistas se reunirán en Barcelona para una intensa capacitación antes de la partida, que también incluirá un evento cultural en el Moll de la Fusta con el objetivo de movilizar a la ciudadanía.
El sábado se planifican conciertos y actividades para atraer al mayor número de personas al puerto, facilitando la partida el domingo con todos los recursos humanos.
‘La primera vez que sale una flotilla directa desde el Estado español hasta Gaza será desde Barcelona, dada la importancia de este puerto en movimientos sociales’, afirmó Abukeshek.
Apoyo Masivo y Diversidad en la Flotilla
Actualmente, hay 28,000 voluntarios inscritos para colaborar, destacando un fuerte apoyo de la sociedad civil en un momento crítico, como lo destacó Ávila al declarar que ‘Barcelona se convertirá en la capital mundial de la solidaridad y la humanidad’.
Cada barco llevará a bordo periodistas, médicos y políticos, entre otros activistas. Algunos barcos representarán causas específicas, como los derechos de las mujeres o veteranos estadounidenses.
La flotilla tiene previsto llegar a Túnez el 4 de septiembre y de allí, más embarcaciones se unirán a la misión. Más puertos en el Mediterráneo podrían sumarse a esta iniciativa en los días venideros.
Tras aproximadamente una semana de navegación, se espera que las embarcaciones lleguen a Gaza y descarguen los suministros, con la cooperación de los gobiernos involucrados, esperando evitar conflictos como en ocasiones anteriores, recordando el precedente exitoso de 2008.
Ávila insta a actuar y participar activamente en esta misión, destacando la urgencia de la situación.