Es Noticia |
Nigeria Aeropuerto Seguridad Haití ONU
Demócrata
miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Guardiola propone suavizar una legislación ambiental considerada rígida y exige más recursos para la prevención de incendios

AgenciasporAgencias
19/08/2025 - 14:55
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La presidenta de la Junta de Extremadrua, María Guardiola, en el Puesto de Mando Avanzado del incendio de Jarilla junto al presidente del Gobierno, Pedro SánchezCARLOS CRIADO/EUROPA PRESS

La presidenta de la Junta de Extremadrua, María Guardiola, en el Puesto de Mando Avanzado del incendio de Jarilla junto al presidente del Gobierno, Pedro SánchezCARLOS CRIADO/EUROPA PRESS

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura, ha defendido la necesidad de trabajar de manera conjunta para flexibilizar una normativa ambiental que es muy rígida, al tiempo que ha solicitado un incremento en la inversión para la prevención de incendios.

Tenemos que hacerlo siempre desde el conocimiento exhaustivo de la realidad de nuestro mundo rural y desde el sentido común que muchas veces se pierde o se olvida con esa perspectiva lejana que se tiene de vez en cuando en Europa o en los despachos de las grandes ciudades, ha enfatizado Guardiola sobre las regulaciones ambientales.

Guardiola ha realizado estas declaraciones tras realizar una vista este martes, junto al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, al Puesto de Mando Avanzado instalado en La Granja (Cáceres) por el incendio forestal de Jarilla.

Durante su intervención ante los medios, Guardiola ha señalado que Extremadura es una región eminentemente rural y los agricultores y los ganaderos son las personas que mejor protegen y cuidan del medioambiente.

Así, ha reconocido que la región es una joya natural que quiere seguir siendo esa maravilla, por lo que es cuidada, ha dicho, pero esa tarea no puede ser incompatible con el modo de vida de los pueblos, además de reconocer que, en muchas ocasiones, existe un freno legislativo que se debe replantear entre todos.

MAYOR INVERSIÓN EN PREVENCIÓN

La presidenta extremeña también ha incidido en que es necesaria una mayor inversión en prevención, algo que se debe afrontar de la mano del Gobierno de España. Yo sé que vamos a conseguirlo conjuntamente, ha asegurado.

En este sentido, Guardiola ha defendido que su Ejecutivo ha incrementado sustancialmente la inversión en prevención, un aspecto que va a seguir haciéndolo, y ha puesto en valor los 1.000 bomberos forestales con los que cuenta la región, que están haciendo un trabajo impecable y que han visto reconocidas mejoras como el complemento de disponibilidad.

MÁS DE 35.500 HECTÁREAS CALCINADAS EN EXTREMADURA

La presidenta extremeña ha remarcado que la región ha tenido en estas últimas jornadas noches donde ha trabajado en hasta en 18 incendios activos a la vez, lo que ha provocado que se hayan calcinado 35.500 hectáreas, con un perímetro de 455 kilómetros.

Solo en el incendio forestal de Jarilla se han arrasado 15.500 hectáreas, afectando a la zona del Valle del Jerte y del Ambroz, con un perímetro de 155 kilómetros, y en el que continúan poblaciones evacuadas.

Desde el inicio de la emergencia, todos los organismos e instituciones que han integrado el Cecopi han trabajado desde la más absoluta unidad, coordinación, cooperación y colaboración teniendo muy claro que el único objetivo posible era acabar con el incendio.

Este fuego, según Guardiola, por sus características, la coincidencia y la simultaneidad de varios incendios importantes, junto a las condiciones meteorológicas adversas, pusieron de manifiesto que la emergencia sobrepasaba la capacidad de cualquier comunidad autónoma.

Por eso, en base a la situación operativa 2 del Plan Infocaex declarada en Extremadura se procedió a la petición inmediata de ayuda a la UME y el viernes, día 15, a las comunidades autónomas, a Portugal y al Gobierno de España con un refuerzo con medios del Ejército de Tierra y también del Mecanismo Europeo de Protección Civil.

Asimismo, ha recordado la presidenta que el sábado, día 16, empezó a llegar la ayuda con medios de las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia y de Portugal

También el domingo, ha valorado, empezaron a llegar más refuerzos de unidades y de secciones de la UME y algunos medios de otras comunidades autónomas como Cataluña, Baleares, Aragón y medios del Mecanismo Europeo de Protección Civil.

Solo podemos dar las gracias. Es cierto que no todos los medios que pedimos el viernes, donde nos encontrábamos con una situación de ocho incendios simultáneos han llegado, pero también somos conscientes de que los medios que tenemos aquí son los que ahora mismo hay disponibles y queremos dar las gracias, ha puesto en valor.

También ha mostrado Guardiola su confianza en el trabajo tan entregado de los profesionales que están en primera línea de fuego y que se están jugando la vida para proteger la de los vecinos, los pueblos y los montes.

Estamos convencidos de que esto va a acabar muy pronto y que podremos dar buenas noticias gracias a su pericia y a su profesionalidad, ha insistido.

MENSAJE DE TRANQUILIDAD

La presidenta extremeña también ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad, ya que la Junta de Extremadura ha estado y va a seguir estando ahí cuando todo esto acabe. La Junta de Extremadura ha estado y va a seguir estando ahí. Vamos a estar apoyando, acompañando y no soltándole la mano a todos los afectados para que puedan recuperar lo antes posible la normalidad, ha señalado.

También, ha concluido su intervención mencionando a todos los profesionales, entidades e instituciones que se ha implicado en la situación de emergencia vivida por Extremadura como consecuencia de los incendios forestales.

Así, ha tenido palabras para los bomberos del Plan Infoex y los bomberos voluntarios que han venido de diferentes partes de España, para la UME, el Ejército de Tierra, la Armada y las BRIF del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

También para los bomberos de la Diputación de Cáceres y Badajoz, del Ayuntamiento de Badajoz, los agentes del Medio Natural, el 112 Extremadura, Protección Civil, la Guardia Civil, psicólogos, trabajadores sociales o el Servicio Extremeño de Salud.

De la misma manera, en su lista de agradecimientos ha incluido al delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana; al Organismo Autónomo de Parques Nacionales, a las comunidades autónomas de Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Murcia, Comunidad Valenciana, Aragón, Cataluña y Baleares.

También al resto de comunidades autónomas que, aunque no han podido ayudarnos con medios aquí, seguro que lo están haciendo en otras comunidades autónomas que están sufriendo también una emergencia como la nuestra, a Cruz Roja, a Policía Local, a Portugal, Alemania, República Checa, Eslovaquia, ha enumerado.

Además, María Guardiola ha valorado el comportamiento ejemplar de los vecinos del Valle del Ambroz y del Valle del Jerte y ha dado las gracias a los alcaldes y alcaldesas de las zonas afectadas, que han sido bálsamo para sus ciudadanos.

Finalmente, ha agradecido de manera especial la labor del consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Francisco José Ramírez, y del consejero de Presidencia, Abel Bautista, que también ha sido director del plan, y ha valorado el trabajo de los medios de comunicación.

Etiquetas: Extremaduraguardiolainversiónnormativa ambientalprevención incendios

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

02:19
Internacional

Rescate exitoso de 24 alumnas en el estado de Kebbi, Nigeria

00:49
Internacional

Desarticulada una red de Estado Islámico en Alepo, Siria

23:54
Internacional

Activistas de Last Generation multados con 400.000 euros por paralizar un aeropuerto alemán

23:34
Internacional

Guterres critica las infracciones de Israel a los derechos fundamentales de los palestinos

23:03
Internacional

Estados Unidos impone restricciones de visado a funcionario haitiano por presunto apoyo a pandillas

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Los números para mantener la legislatura: se complica la aritmética del Gobierno para superar votaciones en el Congreso
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Ibex 35 se mantiene estable en la media sesión, rozando los 15.900 puntos
La CNMC confirma la autorización definitiva de la OPA de Bondalti sobre Ercros sin necesidad de intervención del Consejo de Ministros

Últimas encuestas

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Más Demócrata

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
Congreso

El ‘precio’ de Junts para la Ley de Economía Social: socios temporales, horas de trabajo y cooperativas de viviendas

porAdrián Lardiez
25/11/2025 - 05:00

El diputado de Junts, Josep Maria Cruset y la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Fernando Sánchez (Europa Press).
Vivienda

El Gobierno y sus socios tiran de una ‘jugada maestra’ para sortear a Junts y aprobar la Ley de alquileres de temporada

porAdrián Lardiez
19/11/2025 - 05:00

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a su salida del Tribunal Supremo, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Diego Radamés - Europa Press
Tribunales

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 14:09 - Actualizado: 20/11/2025 - 15:23
1

Archivo - Decenas de personas caminan por el centro de la ciudad, a 5 de julio de 2024, en Barcelona, Catalunya (España).David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Política

El 73% de los jóvenes catalanes de 18 a 24 años cree que «hay demasiada inmigración, según el barómetro del CEO

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 14:52

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist