Este jueves, el Gobierno Vasco dará inicio al nuevo curso político desde el Palacio Miramar de San Sebastián, bajo la dirección del Lehendakari, Imanol Pradales. El foco principal será preservar la estabilidad en la región, además de promover acuerdos y cooperación.
Según declaraciones recientes de Pradales, tras su regreso de las vacaciones de verano, la meta es que Euskadi <"siga creciendo como país y en bienestar">, a través de la mejora del empleo de calidad, la seguridad, el acceso a la vivienda y los servicios públicos.
Fomento de la Democracia y Transparencia
El Lehendakari ha puesto énfasis en la democracia y la <"cultura de la ejemplaridad"> en Euskadi. A raíz de esto, se ha establecido una ponencia en el Parlamento Vasco para elevar la <"calidad democrática">. Además, se busca dinamizar la Ley de Transparencia.
Pradales ha expresado su preocupación por la <"crispación política"> en España, y el aumento del autoritarismo y movimientos extremistas globalmente. Frente a esto, está convencido de que los vascos están <"preparados para navegar en la incertidumbre"> y pueden aprovechar sus <"fortalezas al servicio de Euskadi en el marco de un sólido proyecto europeo">.
Transferencias y Autogobierno
Una prioridad para Pradales y su gobierno es finalizar el traspaso de competencias para completar el Estatuto de Gernika. El gobierno vasco tomará la iniciativa enviando documentación al Gobierno del Estado sobre las competencias pendientes, tal como aseguró Pradales tras reunirse con el presidente Pedro Sánchez el pasado 15 de julio.
Entre las competencias pendientes se incluyen la gestión de la Seguridad Social y la prestación por desempleo, además del estudio de la viabilidad de la gestión de infraestructuras aeroportuarias en Euskadi.
Impacto de los Aranceles y Seguridad
El Gobierno Vasco también abordará el impacto de los nuevos aranceles entre EEUU y la UE y cómo estos afectan a las exportaciones vascas. Además, se continuará con el Basque Segurtasun Foroa, un foro sobre seguridad integral.
En el ámbito de la Vivienda, se iniciará la recuperación de 1.000 viviendas descalificadas como VPO, lo que se considera una medida estratégica para reforzar el parque de vivienda protegida en Euskadi.
















