Es Tendencia |
Ministerio de Justicia DANA Carles Puigdemont Diana Morant DGT PSOE Cataluña Reforma judicial Junts Moción de censura Irlandesas Loreto Protocolos acoso escolar Sandra peña Huelga 28 de octubre Sindicato de Estudiantes Santiago Abascal Acoso escolar Encuestas Restricciones mayores 65 años Huelga general
Demócrata
miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

El Instituto Juan de Mariana advierte sobre una grave caída en la seguridad jurídica en España debido a la administración actual

AgenciasporAgencias
03/07/2025 - 09:08
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría (c), la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez (i), y el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy (d), ofrecen declaraciones a la prensa tras el Consejo de Ministros, a 1 de julio de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría (c), la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez (i), y el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy (d), ofrecen declaraciones a la prensa tras el Consejo de Ministros, a 1 de julio de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

El Instituto Juan de Mariana ha emitido una advertencia sobre un «preocupante deterioro» en la seguridad jurídica en España, resultado de ciertas prácticas políticas del Gobierno actual, tales como la «politización» de organismos importantes como el Tribunal Constitucional, un empleo «excesivo» del real decreto-ley, y una «creciente imprevisibilidad regulatoria».

El ‘Índice de Seguridad Jurídica 2025’ del IJM, que compila diez indicadores de fuentes internacionales reconocidas, ha colocado a España en el vigésimo lugar entre 27 naciones de la Unión Europea, con un puntaje de 6,5 sobre 10. Este resultado «refleja una situación institucional muy deficitaria y claramente alejada de las democracias europeas con mayor solidez».

Este índice, que desglosa variables esenciales para la integridad democrática y sus instituciones, también evalúa la calidad del funcionamiento judicial, la limitación de poderes del Gobierno y sus contrapesos, y la calidad democrática en general, incluyendo pluralismo, libertades y controles, además del derecho a la propiedad y la previsibilidad fiscal.

Desde el año 2000, «España ha seguido una trayectoria descendente en el Índice de Seguridad Jurídica». «Tras alcanzar un pico de 7,9 puntos hace ahora 22 años, el Reino ha experimentado un deterioro sostenido que se frenó de 2014 a 2019, para volver a entrar en una fase de retroceso desde entonces», señala el instituto, añadiendo que «la llegada a la Presidencia de Pedro Sánchez coincide con las peores puntuaciones históricas del seguridad jurídica en España».

Entre los factores que contribuyen a este «empeoramiento» se encuentran la «creciente imprevisibilidad regulatoria», «las frecuentes modificaciones legislativas sin suficiente evaluación de impacto», «la excesiva complejidad normativa», «la falta de transparencia en los procesos administrativos» y «la falta de estabilidad en la tributación». Estos elementos «incrementan la incertidumbre para empresas y ciudadanos, lo que dificulta tanto la planificación a medio y largo plazo como la toma de decisiones económicas».

«El retroceso en la seguridad jurídica tiene repercusiones directas y visibles en el ámbito económico, destacando especialmente la caída en la inversión extranjera directa neta observada en 2024. Dicha inversión cayó un 5% respecto al año anterior, alcanzando los 22.757 millones de euros, cifra considerablemente inferior a los años previos», indica el Instituto Juan de Mariana. Además, señalan que «la creciente percepción de incertidumbre y riesgo regulatorio en España» ha llevado a inversores internacionales a reconsiderar sus decisiones de inversión debido a las frecuentes amonestaciones por parte de tribunales internacionales.

Finalmente, el Instituto sostiene que hay una relación directa entre la seguridad jurídica y la renta per cápita, con los países que exhiben mayor seguridad jurídica mostrando también los niveles más altos de prosperidad económica, como es el caso de Dinamarca, Finlandia y Luxemburgo en la Unión Europea.

Etiquetas: Gobiernoinstituto juan de marianainversión extranjeraseguridad jurídicaTribunal Constitucional

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:34
Economía

Iryo logra un ahorro de 3,4 millones de euros en dos años gracias a la digitalización completa de sus compras

08:29
Economía

Vidrala registra una caída del 29% en su beneficio neto hasta septiembre, alcanzando los 165 millones de euros

08:28
Economía

Redeia reporta ganancias de 390 millones hasta septiembre, descendiendo un 4,6%

08:20
Economía

Aena anuncia un aumento del 8,9% en su beneficio neto hasta alcanzar los 1.579 millones en septiembre

08:19
Política

Feijóo insta a enfocar en la reconstrucción la energía usada en politizar la dana

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas
La Comisión vota la Ley de Atención al Cliente con la enmienda anti-spam en el aire
Huelga de estudiantes por Sandra Peña: exigen la dimisión de la junta directiva del colegio y la retirada de su financiación pública
Enric Carrera: “España carece de infraestructura para el reciclaje textil”

Últimas encuestas

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, en rueda de prensaPSOE DE EXTREMADURA
Elecciones

Gallardo se postula como candidato del PSOE en Extremadura sin necesidad de primarias y convencido de la derrota de Guardiola

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 14:41 - Actualizado: 28/10/2025 - 19:16

Comisiones de investigación

Foto de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la última sesión de control al Gobierno en el Senado a la que acudió, el 12 de marzo de 2024 | GUSTAVO VALIENTE (EUROPA PRESS)
Comisión 'caso Koldo'

Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas

porHugo Garrido
29/10/2025 - 05:00

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Comisión DANA en el Senado

Feijóo pide a Mazón «dar todas las respuestas» sobre la dana en las comisiones de investigación de Valencia y del Senado

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 18:52

Archivo - El presidente Pedro Sánchez y la vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, durante la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Comisión 'caso Koldo'

¿Quiénes interrogarán a Pedro Sánchez en el Senado? Hasta 11 senadores intervendrán en la sesión

porHugo Garrido
28/10/2025 - 16:25 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:50

Más Demócrata

Andalucía

El Parlamento andaluz rinde homenaje a Sandra Peña con un minuto de silencio

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 16:28

Archivo - La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en una imagen de archivo.JUNTA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

Todos pendientes de María Guardiola: Extremadura se prepara para adelantar elecciones por la falta de apoyo a los presupuestos

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 18:39 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:17

CEOE avisa de una preocupante ralentización en la creación de empleo y en la reducción del paro  Eduardo Parra - Europa Press
Actualidad

¿Cambio de ciclo? El paro sube al 10,4% en España pese al récord histórico de ocupados, según la EPA

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 09:12 - Actualizado: 24/10/2025 - 10:33

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press
Tribunales

Bolaños confirma que la nueva ley de enjuiciamiento no impactará en casos como el de Begoña Gómez

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:59 - Actualizado: 28/10/2025 - 16:36

Actualidad

Foto de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la última sesión de control al Gobierno en el Senado a la que acudió, el 12 de marzo de 2024 | GUSTAVO VALIENTE (EUROPA PRESS)
Comisión 'caso Koldo'

Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas

29/10/2025 - 05:00
(Foto de ARCHIVO)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (España).
Eduardo Parra / Europa Press
22/10/2025
Directo

Siga la sesión de control al Gobierno en el Congreso: Sánchez y Feijóo, cara a cara

29/10/2025 - 05:00
(i-d) El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España).
Jesús Hellín / Europa Press
28/10/2025
Código Verde

Consejo de Ministros: Enjuiciamiento Criminal, RDL de ayudas por la dana, 5.550 millones en Defensa y 1.328 en programas de Ciencia

29/10/2025 - 05:00
Salud

Sanidad acelera su agenda legislativa: Padilla anuncia reales decretos, avances en Medicamentos y Antitabaco y el desbloqueo de iniciativas

29/10/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist