Es Tendencia |
Sindicato Venia Audiencia Pública Genocidio Sumar Alberto Núñez Feijóo Sociométrica Netanyahu Iván espinosa Sigma dos Ala Seguridad Social Invymark Encuestas España Demoscopia Pedro sánchez Cese de hostilidades ANAMA Plataforma de Afectados por las Mutualidades Congreso
Demócrata
domingo, 28 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Intensificación en la búsqueda de ‘hackers’ en España tras filtraciones de datos de altos cargos

Las autoridades españolas han lanzado investigaciones para localizar a 'hackers' que han filtrado datos de altos cargos.

AgenciasporAgencias
28/09/2025 - 11:44
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Un agente de la Policía ante el ordenador.POLICÍA NACIONAL - Archivo

Archivo - Un agente de la Policía ante el ordenador.POLICÍA NACIONAL - Archivo

Las autoridades de inteligencia y judiciales españolas han iniciado diversas investigaciones para localizar a varios ‘hackers’, tanto individuales como en grupos, que han filtrado o divulgado información personal sensible de autoridades y altos funcionarios del Estado. Recientemente, ‘N4T0X’ ha sido protagonista al difundir datos privados del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de ministros como Margarita Robles o José Manuel Albares, además de miembros del CNI.

Fuentes cercanas a la investigación revelaron a Europa Press que los datos de ‘N4T0X’ se consiguieron al combinar nombres de personalidades y altos cargos con bases de datos comprometidas de empresas y servicios en línea, obteniendo información como el DNI o la dirección de residencia.

Los especialistas en inteligencia minimizan el impacto de la filtración, ya que afecta principalmente a figuras públicas y no a agentes de campo que necesiten mantener el anonimato. Los datos filtrados incluyen desde el DNI hasta la dirección de domicilio y, en algunos casos, el número de teléfono móvil. ‘N4T0X’ distribuyó esta información a través de Telegram, lo que llevó a la apertura de una investigación en la Audiencia Nacional, con colaboración de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional y el CNI.

Además, los investigadores están examinando el papel de un español, Enrique Arias Gil, quien ha utilizado la acción de ‘N4T0X’ para replicarla en su canal de Telegram, aunque se considera que no tuvo responsabilidad directa en la exfiltración y que su acción fue más bien un uso de la ‘oportunidad’ para dañar la imagen de España. Enrique Gil Arias, acusado de diversos delitos informáticos con fines terroristas, figura en la lista de los más buscados de Europol desde este septiembre.

En este contexto, España participó en junio en el macrooperativo ‘Eastwood’ por un delito de sabotaje informático con finalidad terrorista. Fue llevado a cabo en 12 países y permitió neutralizar la infraestructura cibernética de NoName057(16), con casi medio centenar de servidores en España. La Audiencia Nacional emitió una orden de detención para Arias Gil, que se cree está bajo protección de Rusia.

En julio, la Policía Nacional detuvo a dos jóvenes en Las Palmas como parte de las investigaciones por la difusión de datos personales de altas autoridades, incluyendo al presidente del Gobierno y varios ministros. Este caso desembocó en la filtración y difusión de un documento de 500 páginas a través de Telegram y la ‘dark web’. En mayo, se desarrolló otra operación, denominada ‘Operación Borraska’, que resultó en la detención del ‘hacker’ José Luis Huertas, alias ‘Alcasec’, y del exsecretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, quien ha proclamado su inocencia tras ser liberado.

Etiquetas: CiberseguridadEspañafiltraciónhackersinvestigación

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:45
Agricultura & Alimentación

Barredo señala la grave inseguridad en el sector vitivinícola vasco debido a la incertidumbre de los aranceles estadounidenses

12:45
Política

Mónica García acusa al PP de manipular la percepción sobre las ayudas sociales

12:45
Internacional

El primer ministro de Moldavia exhorta a la participación en las elecciones sin opción a segunda vuelta

12:44
Economía

Lidl se prepara para inaugurar su tienda número 1.000 en Reino Unido

12:44
Internacional

El número de palestinos fallecidos en Gaza supera los 66.000 tras los últimos ataques de Israel

Más Leídas

El abogado de Begoña Gómez y la Fiscalía reclaman el archivo de la pieza por malversación y las acusaciones que testifique Pedro Sánchez
Todas las claves de la manifestación de los mutualistas frente al Congreso: reclaman una pasarela justa al RETA
Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
Así ha sido la manifestación de los mutualistas ante el Congreso exigiendo la integración al RETA
Sortu afirma que equiparar a ‘Txiki’ y Otaegi con criminales es atacar la lucha antifascista
El PP aborda en Murcia asuntos clave como inmigración y vivienda en su encuentro autonómico

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

Barredo señala la grave inseguridad en el sector vitivinícola vasco debido a la incertidumbre de los aranceles estadounidenses

porAgencias
28/09/2025 - 12:45

La ministra de Sanidad, Mónica García, inaugura la II Jornadas de la Red Española de Investigación en COVID persistente (REiCOP), en Caixa Forum Madrid, a 12 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Política

Mónica García acusa al PP de manipular la percepción sobre las ayudas sociales

porAgencias
28/09/2025 - 12:45

Archivo - Dorin Recean, primer ministro de Moldavia, votando en las elecciones.Europa Press/Contacto/MOLDPRES - Archivo
Internacional

El primer ministro de Moldavia exhorta a la participación en las elecciones sin opción a segunda vuelta

porAgencias
28/09/2025 - 12:45

Ferrán Figueras, Chief Financial Officer (CFO) de Lidl GB, en una tienda en EdimburgoGIOVANNI RICCO/LIDL
Economía

Lidl se prepara para inaugurar su tienda número 1.000 en Reino Unido

porAgencias
28/09/2025 - 12:44

Actualidad

La ministra de Sanidad, Mónica García, inaugura la II Jornadas de la Red Española de Investigación en COVID persistente (REiCOP), en Caixa Forum Madrid, a 12 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Política

Mónica García acusa al PP de manipular la percepción sobre las ayudas sociales

28/09/2025 - 12:45
Portal Carpeta CiudadanaCARPETA CIUDADANA
Política

Vox propone instaurar una única carpeta digital para interacciones con todas las administraciones

28/09/2025 - 12:43
Congreso y Senado

Sumar plantea un impuesto del 25% para la reventa rápida de viviendas

28/09/2025 - 12:33
El secretario general de Junts, Jordi Turull, y el presidente del EBB, Aitor Esteban, en el Alderdi EgunaIÑAKI BERASALUZE - EUROPA PRESS
Política

Turull destaca el apoyo recíproco entre Junts y el PNV para potenciar el autogobierno

28/09/2025 - 12:29
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist