La frontera de Ceuta está experimentando un incremento en las medidas de seguridad, con un despliegue significativo de fuerzas terrestres, marítimas y aéreas, tanto del lado de España como de Marruecos.
Esta medida se toma en respuesta al aumento de la presión migratoria debido a condiciones climáticas adversas y a un anuncio en redes sociales que convoca a un intento de cruce colectivo hacia España el próximo 15 de octubre.
Según fuentes de seguridad, la alerta se inició a principios de semana y los controles se han intensificado en las áreas de las dos bahías, donde se encuentra la doble barrera. Del lado marroquí, la gendarmería y las fuerzas auxiliares han reforzado las patrullas, focalizándose en áreas boscosas de Bel Younech y Fnideq, puntos habituales de concentración de migrantes.
Recientemente se ha visto un helicóptero de la Gendarmería Real marroquí sobrevolando los bosques cercanos a la frontera, evidenciando un aumento en la actividad militar. Por su parte, la Guardia Civil ha mantenido un helicóptero patrullando continuamente las bahías norte y sur de Ceuta, coordinando la vigilancia marítima y los movimientos en la zona del espigón.
El llamado a este cruce masivo ha estado circulando por redes sociales como Facebook, TikTok y canales de Whatsapp desde hace semanas. Este evento recuerda a lo sucedido el 15 de septiembre del año anterior, cuando una convocatoria similar resultó en enfrentamientos y carreras en los accesos fronterizos, con alrededor de 400 personas concentradas cerca del vallado, que fueron disueltas por la policía marroquí tras dos días de alta tensión.
Medios como Tanja24 reportan que el pasado sábado fueron detenidas unas 500 personas en las cercanías de antiguos asentamientos en montes próximos a Ceuta, siendo parte de los arrestados trasladados a otras provincias del norte de Marruecos como parte de una estrategia de dispersión habitual.