La Embajada de Israel en España ha expresado su repudio, calificando de “perverso, inhumano y aberrante” el hecho de que el Congreso español planee aprobar el decreto ley sobre el embargo de armas precisamente el 7 de octubre, coincidiendo con el segundo aniversario del ataque de Hamás. Esta acción ha sido descrita como “cínica y condenable” y se atribuye a una “obsesión antisraelí” por parte del Gobierno español.
Desde la Embajada, se ha destacado que la elección de esta fecha es sumamente “delicada”, especialmente durante un periodo en el que se están llevando a cabo negociaciones para la liberación de rehenes en Gaza y un posible cese al fuego. “Escoger precisamente ese día resulta perverso, inhumano y aberrante, cuando todo el pueblo de Israel y las comunidades judías están de luto, recordando a sus víctimas”, se ha lamentado en un comunicado.
Por su parte, Cuca Gamarra, vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, ha criticado al Gobierno por establecer la fecha del debate de convalidación en un momento tan señalado, cuando había margen para posponerlo. “Es impresentable que se haya optado por ese día”, ha declarado. Aunque el decreto ya está activo tras su publicación en el BOE, necesita la confirmación del Congreso para mantener su vigencia. Había tiempo hasta finales de octubre para llevar a cabo este trámite.
La decisión de Podemos será crucial en el bloque de investidura para determinar si se facilita o bloquea el embargo de armas. A pesar de que Junts ya ha adelantado su voto favorable a la convalidación, los morados aún no han definido su postura. Si Podemos decide abstenerse, ayudará a que el decreto avance, pero si rechaza, podría provocar un empate a 175 votos, con PP, Vox y UPN en contra, lo que podría hacer que la ley decayese si el empate persiste en tres votaciones.