Es Tendencia |
Subida pensiones 2026 Legislatura Sector porcino Bullying Lleida Subida pensiones contributivas 2026 Premis porc d'or Junts Jubilados Alberto Núñez Feijóo Cataluña Santiago Abascal Carles Puigdemont Huelga general Pensiones contributivas Elecciones Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Tabla pensiones Acoso escolar Galardones
Demócrata
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

IU aboga por presentar los PGE de 2026 aunque no prosperen, afirmando que no compromete la estabilidad del Gobierno

AgenciasporAgencias
09/08/2025 - 10:39
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, posa para Europa Press, a 7 de agosto de 2025, en Madrid (España). Ricardo Rubio - Europa Press

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, posa para Europa Press, a 7 de agosto de 2025, en Madrid (España). Ricardo Rubio - Europa Press

Antonio Maíllo, coordinador federal de IU, ha justificado la presentación de los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026, argumentando que la estabilidad del Gobierno no se vería comprometida incluso si estos fueran rechazados en el Congreso. Según él, lo que realmente perjudicaría al Gobierno sería caer en la ‘parálisis’.

Maíllo ha subrayado con ‘muchísima lealtad’ hacia el Gobierno que IU no respaldará propuestas presupuestarias que incrementen el gasto militar. ‘Nosotros no vamos a apoyar un aumento del gasto militar en concordancia con lo que ha exigido la OTAN, nosotros no estamos para satisfacer los intereses del matón de Trump’, declaró durante una entrevista con Europa Press.

El líder de IU ha admitido que el Gobierno se opone al incremento del 5% en el gasto militar que solicitan Estados Unidos y la OTAN, y ha expresado su deseo de que el debate parlamentario sirva para discutir abiertamente sobre el presupuesto en Defensa.

Además, ha comentado que la decisión del Ministerio de Defensa de adquirir cazas F-35 de EE.UU. refleja un ‘giro estratégico muy revelador’ de gran ‘calado’. No obstante, IU mantiene su postura de no aumentar el presupuesto militar para no restar recursos a los servicios sociales.

En cuanto a las futuras perspectivas de los PGE para 2026, Maíllo ha reivindicado que ‘todo Gobierno que se precie tiene que presentar Presupuestos’, considerándolos como la ley más crucial, y que ‘no se puede entender que no se intente’.

‘La mayor derrota del Gobierno es la parálisis. Sería una derrota que el Gobierno no intentara regularizar a migrantes irregulares, intentar aprobar los Presupuestos, no abordar un debate estratégico sobre la política de vivienda. Estamos en el Gobierno para hacer reformas estructurales y para que al final de la legislatura se perciban’, enfatizó Maíllo, quien además aboga por acelerar la agenda legislativa pendiente.

Por lo tanto, ha defendido la presentación en el Congreso de un proyecto de nuevas cuentas públicas para 2026, aunque se ‘pierdan’, para visibilizar las iniciativas gubernamentales que buscan mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora.

‘NINGUNA LEY DICE QUE SIN PGE EL GOBIERNO TIENE QUE CAER’

IU celebra que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometa a presentar nuevos PGE para el próximo año, ya que es ‘crucial’ para el desarrollo de lo que resta de legislatura. También ha mencionado que en su partido ‘no dramatizan’ ante la posibilidad de que las cuentas de 2026 no sean aprobadas debido a la compleja aritmética parlamentaria, y en ningún caso consideran que deba haber un adelanto electoral si no se consiguen aprobar.

‘No hay ninguna ley que diga que porque no se acuerde un Presupuesto tenga que caer el Gobierno’, argumentó Maíllo, quien expone que existe una nueva coyuntura y cultura política donde han desaparecido las mayorías absolutas y es necesario ‘normalizar’ tanto las derrotas parlamentarias como las discrepancias entre socios de coalición.

‘HAY DERROTAS QUE SON VICTORIAS POLÍTICAS’

Maíllo ha hecho un llamado a dar oportunidad a la negociación presupuestaria para alcanzar acuerdos, y en caso de que haya grupos que opten por bloquear los PGE por posiciones de máximos tendrán que ‘responder por esa posición política’. Y ha razonado que a veces una derrota en el Congreso puede suponer una ‘victoria política’.

DÍAZ NO TIENE QUE DIMITIR SI SE RECHAZA LA REDUCCIÓN DE JORNADA

El coordinador de IU ha reivindicado que el debate parlamentario sobre la reducción de jornada debe abordarse, a ser posible en septiembre, y que no se debe dar por perdido aunque haya enmiendas a la totalidad de Junts o PP.

En caso de que se rechazara iniciar la tramitación del proyecto de ley en el Congreso, ha asegurado que esto no pondría en riesgo la continuidad para la titular de Trabajo, Yolanda Díaz. ‘A mí me parece que un motivo de dimisión es otro, es no cumplir con tus obligaciones’, ha argumentado para llamar a huir de la ‘espectacularización’ de la política. ‘No tiene nada que ver que se consiga o no un acuerdo con la necesidad de dimitir’, ha ahondado.

NO A ALARGAR LA VIDA ÚTIL DE LAS NUCLEARES

En relación con la posibilidad de extender la vida útil de las centrales nucleares y las declaraciones de la vicepresidenta Sara Aagesen, Maíllo ha remarcado que IU tiene claro que no apoyará alargarlas si se abriera ese debate, pues considera que es ‘una energía cara’ y prioriza las energías renovables.

Y aunque haya habido posiciones en el ala socialista que han sido una ‘declaración de intenciones’ sobre el futuro de las nucleares, en IU no le parece relevante porque no se traducen en una norma que les pudiera ‘alarmar de verdad’.

LA PRIORIDAD ES LA VIVIENDA

Por otro lado, ha defendido que en los Presupuestos la prioridad tiene que ser la vivienda, donde IU va a ‘empujar fuerte’ para que haya medidas de intervención del mercado. Así, ha resaltado que la norma presupuestaria puede modificar leyes como la de vivienda y permitir, por ejemplo, que se sortee el ‘bloqueo’ de los gobiernos autonómicos del PP a las peticiones de los ayuntamientos de declarar zonas tensionadas de alquiler.

Cuestionado sobre si está en las voces críticas en sectores de la izquierda con la gestión de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, o que llaman incluso a la opción que sea relevada, Maíllo ha dicho que la confección del Gobierno es competencia de Sánchez y que IU se dedica al contenido de las políticas, no al ‘fulanismo’ (expresión acuñada por Julio Anguita para referirse a la cuestión de los nombres concretos).

De esta forma, ha subrayado que la realidad social es ‘tozuda’, al rememorar que hace año y medio el Ministerio desdeñaba la intervención pública en el sector y que se ha acabado anunciando una empresa pública de vivienda.

Etiquetas: antonio maíllogasto militarGobiernoPGEvivienda

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:56
Economía

Iberia celebra un año del lanzamiento de su vuelo directo Madrid-Tokio, clave para la economía

12:56
Economía

Amper asegura contrato para proveer torre de control aéreo móvil en Arabia Saudí

12:55
Economía

Empresas españolas se preparan para juntas de accionistas con demandas de mayor autonomía

12:55
Actualidad

Los Comunes alertan a Junts sobre el riesgo de un gobierno PP-Vox para Cataluña

12:54
Internacional

Paul Biya reelegido para un octavo mandato en Camerún con más del 53% de los votos

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Vox rechaza participar en una moción de censura al considerarla una «operación de propaganda de los separatistas»
Las reformas legislativas de Junts en juego: ¿qué reclaman y en qué punto están en el Congreso?
Siguen las reacciones al caso Sandra Peña: los expertos denuncian fallos en los protocolos mientras el Sindicato de Estudiantes se prepara para la huelga del 28
Huelga de estudiantes por Sandra Peña el 28 de octubre: estas son las ciudades en las que habrá manifestaciones
Cambio de hora en España: el horario de invierno arranca en la madrugada de este sábado al domingo; a las 03:00 serán las 02:00

Últimas encuestas

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Encuesta Valencia: El 75% de los valencianos cree que Mazón debe dimitir y seis de diez piden elecciones anticipadas, según GAD3

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 08:36

El presidente de Argentina, Javier Milei, deposita su voto para las elecciones legislativas parcialesEuropa Press/Contacto/Delfina Corbera Pi
Elecciones América

Milei gana las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos y el peronismo se derrumba

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 06:14 - Actualizado: 27/10/2025 - 08:56

El gobernador de California, Gavin Newsom Europa Press/Contacto/Daniel Heuer/Dheuer@Sacbee.C
Elecciones EEUU

Quién es Gavin Newsom, el gobernador de California que quiere ser presidente de Estados Unidos en 2028

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 20:42

Comisiones de investigación

Comisión DANA en el Congreso

Las víctimas de la DANA convierten el Teatro Olympia en un homenaje a la memoria con cartas, canciones y poemas

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 19:10

Comisión DANA en el Congreso

Multitudinaria manifestación por la DANA en Valencia: 50.000 personas piden la dimisión de Mazón en el aniversario de la tragedia

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 19:00 - Actualizado: 25/10/2025 - 22:12

(I-D) El presidente autonómico del PP, Jorge Azcón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante un acto por el Día del Afiliado del PP de Aragón en el Parque de Atracciones, a 25 de octubre de 2025, en Zaragoza, Aragón (España). El Ramón Comet - Europa Press
Comisión Caso Koldo

Feijóo avisa a Sánchez: «Mentir en el Senado sería añadir otro delito a su gestión»

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 15:04 - Actualizado: 25/10/2025 - 19:13
1

Más Demócrata

Comisión DANA en el Congreso

Multitudinaria manifestación por la DANA en Valencia: 50.000 personas piden la dimisión de Mazón en el aniversario de la tragedia

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 19:00 - Actualizado: 25/10/2025 - 22:12

Archivo - El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, antes de una reunión del comité económico y de asuntos monetarios del Parlamento Europeo en Bruselas, sep 23 2013. Sondeos de confianza y de producción han fortalecido la visión de que la acYVES HERMAN - Archivo
Europa

Mario Draghi, en los Premios Princesa de Asturias: “El futuro de Europa debe ser un viaje hacia el federalismo”

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 19:47 - Actualizado: 25/10/2025 - 21:08

La ministra de Sanidad, Mónica García, y el consejero de Sanidad de Aragón, José Luis Bancalero, asisten al pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en Zaragoza, Aragón.Ramón Comet - Europa Press
Sanidad

Los comunidades del PP plantan a Mónica García en la Interterritorial de Salud en plena crisis por los datos de los cribados

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 11:50 - Actualizado: 24/10/2025 - 13:34

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy.Marta Fernández - Europa Press
Política

Bustinduy reconoce tensiones en el Ejecutivo pero las considera beneficiosas: ‘la coalición goza de una mala salud de hierro’

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 10:09 - Actualizado: 27/10/2025 - 10:41

Actualidad

(Foto de ARCHIVO)
El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa. 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

Carlos Luján / Europa Press
15/9/2025
Actualidad

Podemos defiende que Junts «no va a tumbar el Gobierno»

27/10/2025 - 12:21
La calle en la que se ha producido la explosión. Google Maps/Europa Press.
Actualidad

3 heridos graves por una explosión en una empresa de tratamiento de residuos sanitarios

27/10/2025 - 11:22
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, interviene durante la clausura de una jornada sobre la protección de los menores en el entorno digital, en el Congreso, a 17 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Consejo de Ministros

Las claves de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que aprobará este martes el Gobierno

27/10/2025 - 11:18
Archivo - El líder de Junts, Carles Puigdemont, junto a los miembros de la ejecutiva del partido Jeanine Abella, Mònica Sales y Salvador VergèsGlòria Sánchez - Europa Press - Archivo
Política

Puigdemont y líderes de Junts evalúan en Perpiñán la continuidad de su alianza con el PSOE

27/10/2025 - 10:33
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist