Toni Valero, líder de IU en Andalucía, ha respaldado firmemente la candidatura de Antonio Maíllo, coordinador federal, para las próximas elecciones autonómicas de 2026, describiéndola como fuente de ‘ilusión’ para los votantes de izquierdas y destacando su legitimidad por el ‘consenso’ alcanzado dentro de las formaciones de la coalición ‘Por Andalucía’.
Valero indicó en una conferencia de prensa en el Congreso que la elección de Maíllo fue un proceso ‘participado’ por IU, Sumar e Iniciativa del Pueblo Andaluz, y que corresponde a la mesa de partidos de ‘Por Andalucía’ decidir si se requiere algún tipo de consulta adicional entre sus bases sobre esta candidatura.
El líder de IU en Andalucía explicó que ‘Por Andalucía’ es un colectivo diverso donde todas las partes han tenido un proceso participativo, optando finalmente por Maíllo por consenso entre las organizaciones, quienes consideraron que ‘era quien mejor podía encabezar al espacio común’. Además, recalcó que esta decisión ha generado ‘mucha expectativa, esperanza e ilusión’, y ha sido ‘refrendada’ por numerosas muestras de apoyo a Maíllo.
SU CANDIDATURA ES UN ‘REVULSIVO’ PARA LA IZQUIERDA ANDALUZA Y ESTATAL
Fuentes de IU han subrayado que la candidatura de Maíllo actúa como un ‘revulsivo’ para la izquierda alternativa, al encarnar un perfil comprometido con la defensa de la sanidad pública y confrontar así al PP. Además, señalan que su liderazgo aporta una ‘dimensión estatal’ a los comicios, introduciendo un nuevo actor que desafía la habitual polarización entre Moreno Bonilla y el PSOE.
Subrayan también que la presencia de Maíllo no solo ayuda a retener el electorado de izquierda más allá del PSOE, sino que amplifica las posibilidades de crecimiento electoral, según varios sondeos. Estos comicios se ven como una oportunidad para revitalizar las bases progresistas, con la posibilidad de obtener resultados que rompan con las tendencias de reducción electoral previas y sean decisivos para evitar una mayoría del PP.
HABRÁ REFRENDO DE LAS LISTAS Y PENDIENTES DE PODEMOS
Adicionalmente, han enfatizado que Maíllo ganaría unas hipotéticas primarias en ‘Por Andalucía’ y que el actual modelo de elección, basado siempre en el consenso, es preferible para mantener la cohesión del espacio. Han confirmado que cada organización refrendará las listas electorales que se presenten.
En cuanto a Podemos, las mismas fuentes indican que aún deben decidir su papel en estas elecciones y si optarán por mantenerse dentro de ‘Por Andalucía’ o separarse de la coalición. Aseguran que no se contempla la exclusión de Sumar, a pesar de las demandas previas de los morados.











