Este martes, tuvo lugar una junta clave de las formaciones IU, Movimiento Sumar e Iniciativa del Pueblo Andaluz, componentes de la coalición de izquierdas ‘Por Andalucía’ –que se presentó en las elecciones autonómicas de 2022 junto a Podemos, Verdes-Equo y Alianza Verde–. En esta reunión, se decidió dar inicio a la renovación de la candidatura, sin aguardar la decisión de Podemos sobre si desea reincorporarse al proyecto.
Según un comunicado emitido posteriormente, la reunión incluyó solamente a estas tres organizaciones, sin la presencia de Podemos Andalucía, Alianza Verde ni Equo. La dirección nacional de Podemos ha mostrado reticencia a reintegrarse en esta alianza, vinculando cualquier futuro acuerdo electoral a que ciertas facciones abandonen el llamado ‘Gobierno de la guerra’, mientras que IU ha expresado su frustración ante las ‘excusas sobrevenidas’ de Podemos que, a su juicio, impiden la unidad.
Con este encuentro, las tres agrupaciones buscan empezar la preparación para las próximas elecciones autonómicas en Andalucía, proponiendo la coalición ‘Por Andalucía’ como una opción ‘valiente’ para cambiar el futuro de la región, en un intento por revertir ‘el deterioro de los servicios públicos’ que atribuyen al actual gobierno del PP.
DOCUMENTO ESTRATÉGICO
Durante la reunión, también se aprobó un documento político que guiará la estrategia del proyecto en los próximos meses, titulado ‘Por Andalucía: una alternativa transformadora para el futuro de nuestra tierra’. Este documento establece las bases ideológicas y organizativas de la coalición, centradas en cinco pilares principales: ser un proyecto republicano, andalucista, socialista, ecologista y feminista; integrador y participativo; profundamente democrático; y orientado a una transformación estructural de Andalucía.
CALENDARIO DE TRABAJO CONJUNTO
Asimismo, se acordó desarrollar un calendario de trabajo conjunto, fortalecer la presencia territorial y lanzar un plan de comunicación efectivo para comunicar a los andaluces el proyecto político de ‘Por Andalucía’. Además, se anunció la organización de un gran evento en septiembre, que contará con la participación de activistas y personas comprometidas con Andalucía, con el objetivo de atraer a individuos independientes y demostrar la cohesión, fuerza y pluralidad de la coalición.
Las entidades participantes en esta reunión defendieron la creación de un ‘bloque popular amplio’, que incluya a organizaciones políticas y sociales, así como a personas no organizadas, y que priorice la lucha contra el neoliberalismo, la precariedad, la desigualdad y la emergencia climática.
En contraposición al modelo de gobierno de Juanma Moreno Bonilla, presidente de la Junta y del PP andaluz, que según ellos, ha dejado de defender los intereses de Andalucía, ‘Por Andalucía’ se posiciona como un proyecto político que mira al futuro con esperanza, justicia social y ambición transformadora.
Los partidos de la coalición han ‘ratificado su voluntad de seguir colaborando, buscando el consenso y la democracia participativa para ofrecer una alternativa real a la altura de lo que Andalucía necesita y merece’. El mismo martes, la Plataforma Frente Amplio de Sevilla anunció un encuentro en torno a ‘Por Andalucía’ en la capital andaluza, con la participación de destacados miembros de las formaciones implicadas.










