José Luis Ábalos, exsecretario de Organización del PSOE, ha aclarado este lunes que los sobres entregados con dinero por el partido eran para compensar gastos ya realizados por los miembros, negando así que se tratara de sobresueldos en efectivo.
Estas aseveraciones de Ábalos surgen tras un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que reveló gastos en efectivo por valor de 95.000 euros de origen no identificado y señaló pagos en efectivo desde Ferraz en sobres con el logotipo del PSOE.
La investigación también se centró en el lenguaje empleado por los presuntos implicados, quienes utilizaban términos como «chistorras», «lechugas» o «folios» para describir diferentes denominaciones de billetes, de acuerdo con la Guardia Civil.
Ábalos, cuyos mensajes interceptados le mostraban solicitando «cajas de folios», explicó que su petición era literal, refiriéndose al papel necesario para su impresora en la oficina que mantenía en su residencia oficial. Estas declaraciones fueron recogidas por ‘TVE’ y difundidas por Europa Press.
Además, destacó que tanto él como su asesor Koldo García no eran los únicos en recibir dichos sobres, sino que era una práctica común del partido para reembolsar a aquellos miembros del PSOE que adelantaban pagos. En aquel momento, resaltó que ningún dirigente poseía tarjeta de crédito y que era habitual que los gastos fuesen adelantados y posteriormente reembolsados por la gerencia.
«Obviamente no es un sobresueldo, es una fantasía, una campaña para intentar hacer una Gürtel del PSOE con comisiones ilegales que luego revertían en sobresueldos. No hay nada de eso», afirmó.
Sobre los 95.000 euros de procedencia dudosa detectados por la UCO, Ábalos sostiene que puede demostrar el origen de todos los fondos y considera que este informe prueba la inexistencia de las ‘comisiones millonarias’ que se rumoreaban.
En su opinión, el informe no presenta evidencias de dichas comisiones ni de conexión con posibles pagadores. «Eso no lo observo, voy a mantener mi inocencia como hasta ahora», concluyó.
(SEGUIRÁ AMPLIACIÓN)