José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, ha destacado el rol de Emiliano García-Page, presidente de la comunidad, a quien ve como ‘el político más solvente de este país’, destacando su claridad en esta valoración. Guijarro describe a García-Page como una ‘vela encendida’ dentro del PSOE, que contrarresta la ‘oscuridad’ existente.
Su solidez se basa en ‘su coherencia, en su capacidad de trabajo, de escuchar a la gente, del compromiso con su tierra’. García-Page, según Guijarro, se concentra en ciertas tendencias preocupantes que podrían afectar a todo el país y especialmente a Castilla-La Mancha, manteniendo siempre a España en mente para proteger los intereses nacionales.
Además, el presidente castellanomanchego juega un ‘papel clave’ en ‘mantener la llama de lo que muchos entienden que es el Partido Socialista de una manera clásica, desde la socialdemocracia’. En palabras de Guijarro, ‘mantener esa llama encendida es clave’, especialmente cuando en la política nacional se suceden ‘ciclos’ en los que ‘se va la luz’. En esos momentos, ‘es importante que alguien mantenga la llama para que la gente vuelva la mirada a esa llama’.
Guijarro amplía la metáfora al señalar que mantener una llama no implica que todo lo demás sean cenizas. ‘Tú puedes mantener una vela encendida y, cuando está todo iluminado, una llama no tiene importancia. Pero, cuando se apagan el resto de las luces, lo que queda es la vela encendida’.
LA TRAMITACIÓN DEL ESTATUTO, EJEMPLO DE ‘NORMALIDAD’
Guijarro también ha resaltado la tramitación consensuada del Estatuto de Autonomía con el Partido Popular, ya aprobado en el Parlamento regional y en proceso en el Congreso. Este proceso es un ejemplo de ‘la normalidad y posibilidad de diálogo’ que, según él, prevalece en Castilla-La Mancha a diferencia del panorama nacional.
Un acuerdo inicial que podría verse enriquecido con ‘enmiendas que mejoren todavía más el texto’ en la Cámara Baja. Hasta ahora, no se han recibido propuestas de enmiendas por parte de los grupos parlamentarios, aunque la Agencia de Inteligencia Artificial ha mostrado interés por el contenido del nuevo Estatuto para ‘coordinar actuaciones’.
Finalmente, Guijarro espera que no haya desviaciones significativas por parte de algún diputado del Partido Popular, a diferencia de lo ocurrido con parlamentarios murcianos en una reforma previa impulsada por José María Barreda que no prosperó. ‘Uno de los objetivos que nos hemos marcado es que a este texto pudiéramos quitarle todas las aristas que pudieran levantar alguna suspicacia desde ese punto de vista’, concluye.