El vicesecretario de Hacienda del PP, Juan Bravo, ha respaldado la gestión del presidente de Andalucía, Juanma Moreno, frente a la crisis ocasionada por los retrasos en los exámenes de detección del cáncer de mama, argumentando que Moreno ha ofrecido “disculpas por los errores”, ha gestionado “responsabilidades” y ha impulsado un plan para incrementar el personal en la sanidad pública andaluza.
En una entrevista recogida por Europa Press en ‘La hora de la 1’ de TVE, Bravo ha elogiado las acciones de Moreno durante la crisis, priorizando a las mujeres afectadas y buscando “la máxima ayuda, acompañamiento y atención sanitaria”.
Según Bravo, el presidente andaluz ha adoptado medidas políticas como “pedir disculpas por los errores que se pueden haber cometido” y ha relevado a la anterior consejera de Sanidad, dejando el cargo en manos de Antonio Sanz, colaborador cercano de Moreno en la Junta de Andalucía. Bravo continuó alabando las decisiones de Moreno, como haber dado explicaciones en el Parlamento de Andalucía, la implementación de un plan de crisis basado en la opinión de técnicos y sanitarios, o la contratación de personal “donde sea necesario” y el aumento de recursos para el Servicio Andaluz de Salud (SAS).
“Con lo cual yo creo que es una actitud muy diferente a la que estamos acostumbrados y yo creo que eso es lo que la gente está valorando, porque hay que mejorar y hay que seguir con una sanidad, que es muy importante para el conjunto de los españoles y que sin duda tiene enormes retos”, indicó Bravo.
En contraste, Bravo señaló que no ha visto a nadie en la oposición “pedir disculpas, ni reconocer el error, ni hacer un plan, ni poner recursos, ni estar de lado de las mujeres que lo hayan sufrido”. “Yo creo que hay una diferencia que los españoles y en este caso los andaluces ven de una manera muy clara”, agregó.
Respecto a la responsabilidad sobre los retrasos en el cribado del cáncer de mama, Bravo se limitó a señalar que desconoce al responsable, destacando que Moreno “ha pedido disculpas” y que, desde entonces, “lo que la gente espera de un gestor es que asuma responsabilidad y tome decisiones”.
Asimismo, Bravo aludió al “enorme trabajo” de reconstrucción en la Generalitat valenciana liderado por Carlos Mazón tras el desastre de la dana el 29 de octubre de 2024, y la asunción de responsabilidades de Mazón.
Finalmente, Bravo afirmó que si el PP accede al poder, “romperá” los “muros” que, según él, ha establecido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. “Feijóo cuando llegue romperá esos muros para construir puentes para que podamos hablar”, declaró sobre el líder de la oposición.














