Juezas y Jueces para la Democracia (JJPD) ha manifestado su «más firme condena ante las acciones de agresión» perpetradas esta semana por las Fuerzas Armadas de Israel contra una flotilla de embarcaciones civiles en aguas internacionales. Según la asociación, este acto representa una clara «vulneración flagrante» del principio de libertad de navegación en alta mar, amparado por los artículos 87 y 90 de la Convención de Naciones Unidas sobre Derecho del Mar.
Además, han señalado que este suceso se suma a los «más que consolidados indicios de crímenes» contra la paz, la humanidad y de genocidio, «imputables al ejército israelí y documentados por órganos y agentes de las Naciones Unidas». Desde JJPD han descrito esto como una evidencia más del desprecio por las normativas internacionales por parte de Israel y un avance en su desvinculación voluntaria de las naciones civilizadas que respetan estas leyes.
También han criticado el modelo de uso de fuerza indiscriminada contra civiles: «De manera masiva, y hasta la fecha también impune, mata, detiene arbitrariamente o les condena a la muerte por hambre».
Asimismo, han destacado que la impunidad de estas acciones ha generado una «espiral de ilegalidad» que amenaza a cualquier individuo o comunidad que se oponga o sea un estorbo para sus planes ilícitos, incluyendo el asesinato de periodistas y ahora, la detención ilegal en aguas internacionales de civiles desarmados.
La asociación ha recordado los principios legales de la Convención de Ginebra de 1949 que estipulan que «se permita y garantice el libre paso de todo envío de medicamentos y de material sanitario, así como de objetos necesarios para el culto, destinados únicamente a la población civil, aunque sea enemiga. Permitirá, asimismo, el libre paso de todo envío de víveres indispensables, de ropa y de tónicos reservados para los niños de menos de quince años y para las mujeres encintas o parturientas».
«Flagrante es la ilegalidad de la detención, como flagrante el incumplimiento de sus obligaciones», han enfatizado desde JJPD, insistiendo en que, dado que Israel reconoce el Derecho Internacional Humanitario, debe acatar sus compromisos. Han llamado a todos los gobiernos, incluido el español, a exigir el cumplimiento estricto de estas obligaciones y a responsabilizar a Israel por las atrocidades que está cometiendo en contravención del derecho internacional imperativo.
Por último, han argumentado que «sólo un derecho internacional creíble y eficaz es garantía de las condiciones bajo las cuales puedan mantenerse la justicia y el respeto a las obligaciones emanadas de los tratados y de otras fuentes del derecho internacional, como dice el preámbulo de la Carta de Naciones Unidas». Por ello, han solicitado la implementación de medidas necesarias para reforzar la vigencia del derecho internacional en defensa de la dignidad humana, actualmente «agredida y amenazada por las ilegítimas acciones» del gobierno y el ejército israelí.