Junts busca utilizar la tramitación de la ley de ‘lobbies’ en el Congreso para restablecer la capacidad de los jueces de paz de oficiar matrimonios, una facultad que perdieron en abril con la nueva Ley de Eficiencia del Servicio Público de la Justicia. Inicialmente, el proyecto de ley del Ministerio de Justicia proponía reemplazar los juzgados de paz por oficinas de Justicia de municipio, pero durante su paso por el Congreso se mantuvo la figura de los jueces de paz, existente desde 1885, aunque sin incluir la celebración de matrimonios debido a un ‘error’ técnico, según Carles Puigdemont.
‘Esta situación podría haberse resuelto mediante la aprobación de enmiendas en el Senado’, indica la formación independentista, pero la mayoría del PP en la Cámara Alta impidió cualquier modificación. Posteriormente, el PSOE intentó rectificar la situación con enmiendas a la Ley de carrera judicial y fiscal, lo que desencadenó una huelga de jueces y fiscales al comienzo del verano. Tanto Junts como ERC también presentaron propuestas similares para esta ley orgánica.
FALTA DE ACUERDO
Los esfuerzos del PSOE por llevar la ley de carrera judicial al Pleno del Congreso en julio fracasaron por falta de consenso, y ni siquiera se ha iniciado el debate de las enmiendas. Ahora, en su nueva enmienda a la ‘ley de lobbies’, Junts resalta la ‘necesidad urgente’ de resolver este problema, pues los juzgados de paz ya llevan cinco meses sin poder unir en matrimonio a las parejas. Sumar, otro partido del gobierno, también aboga por esta recuperación de funciones, destacando que los juzgados ofrecen este servicio de forma gratuita, a diferencia de hacerlo ante notario, que implica un coste.