Es Noticia |
Minero Política hechos Mercado Cumbre Mar negro Narcotráfico Juez Estados Unidos Plan de paz Conflicto Galicia Tratado Buques rusos Agroalimentaria Enmiendas Anilso soares Violencia de género Mercosur
Demócrata
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Congreso y Senado, Política

Junts registrará este mismo miércoles una enmienda a la totalidad de la reducción de la jornada laboral

AgenciasporAgencias
18/06/2025 - 10:33
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Foto de archivo del diputado de Junts Josep Maria Cruset y la portavoz del grupo en el Congreso, Miriam Nogueras, durante la sesión de control al Gobierno del pasado 11 de junio de 2025 | FERNANDO SÁNCHEZ (EUROPA PRESS)

Foto de archivo del diputado de Junts Josep Maria Cruset y la portavoz del grupo en el Congreso, Miriam Nogueras, durante la sesión de control al Gobierno del pasado 11 de junio de 2025 | FERNANDO SÁNCHEZ (EUROPA PRESS)

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha detallado que su formación registrará este mismo miércoles en la Cámara Baja una enmienda al proyecto de ley del Gobierno para reducir la jornada laboral máxima hasta las 37,5 horas semanales.

«Vamos a hacer lo que dijimos que haríamos, que es presentar una enmienda a la totalidad. La registramos hoy mismo», ha adelantado la política independentista catalana en una entrevista en ‘Las Mañanas’ de RNE, que ha recogido Europa Press, en la que ha cargado contra los sindicatos por afirmar que Junts «es más inútil que la última rebanada del pan bimbo».

Nogueras ha afirmado que no pueden dar apoyo a una ley «que se ha hecho solo con los sindicatos españoles», y en la que, según su opinión, «se ha dejado absolutamente de lado a la pequeña y mediana empresa, a la clase mediana catalana, a los trabajadores de Cataluña».

«Y, por lo tanto, vamos a hacer lo que dijimos que haríamos, que era presentar una enmienda a la totalidad, que la vamos a registrar esta mañana mismo», ha proseguido, para después acusar a los sindicatos de estar trabajando para que Cataluña «no tenga voz» en esta reforma de la reducción de la jornada.

En este sentido, ha reprochado a los sindicatos que no tengan «esta fuerza y energía» que usan para decir al partido de Carles Puigdemont que «son inútiles» por su oposición a este proyecto de ley cuando les toca denunciar que «el Estado español no está pagando a los catalanes» o cuando se «machaca a impuestos a la las pymes y a la clase trabajadora catalana»

«¿Dónde están esta gente cuando todo esto pasa y que ocurre desde hace muchos años? Bueno, pues supongo que ellos no lo notarán (…) Lo único que les he escuchado era que volvían a atacar a Junts, que es lo único que escuchamos últimamente», ha zanjado.

UNA HERRAMIENTA PARA «FORZAR NEGOCIACIONES»

Anteriormente, Junts ha mostrado su oposición al proyecto de ley porque creen que supone más sanciones y costes para las pymes, no recoge mejoras económicas para los trabajadores y pone en riesgo «la supervivencia y viabilidad de muchas empresas, y en consecuencia, también muchos puestos de trabajo» en Cataluña.

También han considerado que su contenido atenta contra la negociación colectiva y que quien saldría ganando con su aprobación «es el mismo Estado español, que sigue condenando a las pequeñas y medianas empresas y a los autónomos a seguir llenando el agujero negro de Madrid».

En una rueda de prensa en la sede de Junts el pasado 5 de mayo, Nogueras ya adelantó que registrarían una enmienda a la totalidad , definiéndola como una herramienta parlamentaria que tienen a su disposición «para forzar negociaciones».

«Y presentamos esta herramienta como muestra de rechazo absoluto a esta ley y veremos si el Gobierno tiene ganas de negociar o no. Hasta hoy, no la ha tenido», concluyó.

EL CONGRESO PONE FIN AL PLAZO DE ENMIENDAS

La Mesa del Congreso acordó este martes poner fin al plazo para que los grupos parlamentarios presenten enmiendas de totalidad al proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral de las 40 a las 37,5 horas semanales.

El Consejo de Ministros aprobó esta norma el pasado 6 de mayo y la envió al Congreso para su tramitación. El texto se está tramitando por el procedimiento de urgencia, pero el plazo para presentar enmiendas se ha ido ampliando hasta en cuatro ocasiones.

En principio, el Gobierno no tiene garantizados los apoyos para tramitar esta iniciativa legislativa impulsada por el Ministerio de Trabajo, que capitanea Yolanda Díaz, pues Junts ya va a registrar la enmienda de totalidad y tanto el PP como Vox se han posicionado contra el recorte de la jornada laboral, que no cuenta tampoco con el apoyo de la patronal.

Una vez los grupos que quieran que sea devuelto al Gobierno registren su enmiendas de totalidad, el texto pasará su primer examen parlamentario con el debate y votación de las mismas, en un Pleno que no se prevé antes de julio o incluso septiembre.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

21:53
Internacional

Cumbre informal de líderes europeos en Luanda coincidiendo con la cumbre UE-Unión Africana

21:43
Economía

Confirmada la firma del tratado de comercio entre la UE y Mercosur para el 20 de diciembre

21:38
Internacional

Lula confirma la firma del tratado comercial entre la UE y Mercosur para el 20 de diciembre

20:58
Internacional

Bolsonaro invoca ‘alucinación’ y ‘paranoia’ como defensa en su intento de manipular tobillera electrónica

20:08
Agricultura & Alimentación

El primer ‘Mercat de l’oli nou’ en Barcelona concluye con éxito y 50.000 asistentes

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Pleno de control del Congreso se centrará en la condena a García Ortiz, con exigencias de PP y Vox a Sánchez y Bolaños
Sumar propone una ayuda económica mensual de 550 euros para jóvenes y reducción de jornada laboral
Yemen: el Tribunal de Saná condena a muerte a 17 personas por espionaje

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Archivo - El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Tribunales

El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 15:03 - Actualizado: 20/11/2025 - 19:02

Nadia Calvino , on the left , and  Dan Jørgensen
Europa

Las claves que estudia Bruselas para la vivienda asequible: crear un fondo financiado por las plataformas turísticas

porÁlvaro Villarroel
21/11/2025 - 05:00

Archivo - Javier Aureliano García PP - Archivo
Actualidad

El PP de Andalucía aparta temporalmente a los cargos populares en Almería arrestados por presuntas contrataciones irregulares

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 15:29

Archivo - Fachada del Tribunal Constitucional, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Tribunal Constitucional desestima los recursos de autonomías del PP contra la ley de amnistía

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 12:29

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist