El grupo Junts per Catalunya ha formalizado diversas interrogantes escritas en el Congreso, demandando al Gobierno aclaraciones sobre el posible empleo de fondos vinculados al fraude de hidrocarburos, relacionados con el empresario Víctor de Aldama, en el financiamiento de acciones secretas de la Guardia Civil, que podrían incluir operativos contra figuras del separatismo catalán.
Las indagaciones, a las que accedió Europa Press, se sustentan en reportajes recientes de ‘El Mundo’ y ‘El Món’. Estos medios señalan que Víctor de Aldama, siendo investigado en un esquema de evasión fiscal por más de 231 millones de euros, habría servido como intermediario para proveer recursos, datos y conexiones a la Unidad Central Especial 2 (UCE-2) del Servicio de Información de la Guardia Civil.
De acuerdo con dichos reportajes, Aldama habría fungido como ‘conseguidor’ para la UCE-2, suministrando información confidencial de corporaciones relevantes, además de colaborar con entidades de inteligencia internacionales como la CIA y el FBI de Estados Unidos.
Los documentos internos mencionados revelan que, aparte de información, el empresario también habría proporcionado ventajas personales y profesionales a integrantes del cuerpo, incluyendo entradas para eventos deportivos y acceso a servicios médicos privados, entre otros beneficios. Por su colaboración, en 2022, el empresario recibió la medalla al Mérito con distintivo blanco del Instituto Armado.
Junts interroga al Gobierno sobre la confirmación y fiabilidad de los informes de la Guardia Civil mencionados por los periódicos, y si se han empleado fondos irregulares, incluyendo aquellos del fraude de hidrocarburos, para financiar acciones encubiertas de las fuerzas policiales. Adicionalmente, consultan si tales fondos se han dirigido específicamente contra el movimiento independentista catalán, abarcando a sus líderes y activistas, y si en estas acciones se han utilizado también recursos de origen venezolano.











