Es Noticia |
Heridos PGE Agricultura Bolsonaro Consejo de Ministros Dana 2024 Niños reclutados Hamás Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Javier Pérez Dolset Europa Republicanos Resultados preliminares Investigación Israel Directo Ibex 35 Política chilena
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Junts sugiere eliminar la Audiencia Nacional y establecer un Consejo de Justicia en Cataluña para designaciones judiciales

AgenciasporAgencias
04/07/2025 - 00:02
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El diputado de Junts Josep Pagès interviene durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 14 de noviembre de 2024, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Archivo - El diputado de Junts Josep Pagès interviene durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 14 de noviembre de 2024, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Junts ha propuesto cerrar ‘definitivamente’ la Audiencia Nacional por representar ‘una excepcionalidad represiva inaceptable en una democracia moderna’, además de la creación de un Consejo de Justicia –similar al CGPJ– en Cataluña con competencias para la gestión de nombramientos de jueces.

Así lo ha trasladado en una serie de enmiendas para apoyar el proyecto de ley impulsado por el Gobierno con el que se pretende reformar el acceso a las carreras judicial y fiscal, donde el partido de Carles Puigdemont traslada su deseo de ‘ganar terreno al Estado’ y avanzar en ‘la independencia, la imparcialidad, la despolitización y la profesionalización de la justicia’.

Una de las enmiendas más destacadas es la propuesta de supresión de la Audiencia Nacional que, según ha resaltado Junts en un comunicado, es ‘un órgano judicial heredero del Tribunal de Orden Público franquista que vulnera principios fundamentales como el de juez predeterminado por la ley y posee elementos propios de un tribunal de excepción’.

La iniciativa plantea la distribución de sus competencias entre los órganos judiciales correspondientes y el establecimiento de un régimen de transición que garantice esa redistribución. ‘Es hora de cerrar definitivamente una institución como la Audiencia Nacional, que representa una excepcionalidad represiva inaceptable en una democracia moderna’, ha destacado el diputado Josep Pagès.

CONSEJO DE JUSTICIA CATALÁN

Desde Junts también se propone la creación del Consejo de Justicia de Cataluña pues, según han defendido, es ‘un órgano previsto en el Estatuto de Cataluña pero que no se ha llegado a implementar’. El mismo tendría ‘competencias para la gestión de la justicia en Cataluña, incluyendo nombramientos y la garantía de transparencia y de buen funcionamiento de la judicatura catalana’.

Otro punto clave es la reforma del régimen de responsabilidad penal de los jueces. Para Junts esto serviría para poner fin ‘a la impunidad actual mediante la creación de un sistema de sorteo para formar a los tribunales que juzgan estos casos, con el objetivo de romper con el corporativismo judicial y garantizar la imparcialidad en estos procesos’.

También se propone limitar la función jurisdiccional del Tribunal de Cuentas, ‘para ajustarla a la normativa europea sobre derechos y garantías judiciales’, permitiendo que sus resoluciones ‘puedan ser recurridas ante órganos judiciales independientes.’

En cuanto a los jueces y fiscales sustitutos, Junts quiere ir más allá de lo previsto en el proyecto de ley y aplicar los parámetros de la jurisprudencia europea para su estabilización.

JUECES CON EL CATALÁN

Asimismo, con respecto al catalán en la justicia, Junts propone establecer por ley el conocimiento del catalán para los jueces y fiscales en Cataluña, de acuerdo con la Carta Europea de las Lenguas Regionales y Minoritarias y prevé ‘una cuota de catalanohablantes’ en la Administración de Justicia.

Con ello Junts pretende ‘promover el catalán, impulsar un servicio de justicia arraigado en el país y acabar con la situación de falta de estabilidad en la justicia en Cataluña, que afecta tanto a jueces y fiscales como a funcionarios de la administración de justicia’.

La propuesta incluye también la ampliación de las competencias de los jueces de paz en materias civiles y penales, así como la recuperación de su competencia en la celebración de bodas.

Por último, se incorporan enmiendas para afrontar la multirreincidencia penal con medidas específicas para el hurto de dispositivos electrónicos, también el regreso a la Generalitat del edificio de la Policía Nacional en Via Laietana, entre otros.

Etiquetas: Audiencia NacionalCataluñaconsejo de justiciaJuntsreforma judicial

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:10
Demócrata

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

08:09
Congreso y Senado

Carlos Cuerpo explica en el Congreso el impacto del bloqueo de Junts en la financiación europea

08:08
Demócrata

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

08:04
Internacional

El Ejército israelí justifica ataque en Líbano sur alegando que la víctima era de Hezbolá

07:49
Tribunales

Leire Díez comparece ante el juez como supuesta cabecilla en la búsqueda de datos contra la UCO y la Fiscalía

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2
¿Quién es Peter Thiel, el billonario que está detrás de Palantir?

Últimas encuestas

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:08

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Más Demócrata

Archivo - La exmilitante socialista Leire Díez durante una rueda de prensa, en el Hotel Novotel, a 4 de junio de 2025, en Madrid (España).Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Tribunales

Leire Díez se identificó ante el fiscal Stampa como ‘mano derecha’ de Santos Cerdán y ‘la persona que ha puesto el PSOE’: ‘Yo traslado luego’

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 18:15 - Actualizado: 11/11/2025 - 18:54

(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, comparece en la Comisión Mixta para la Unión Europea, en el Congreso de los Diputados, a 23 de junio de 2025, en Madrid (España). 

Matias Chiofalo / Europa Press
23/6/2025
Directo

En directo, siga la comparecencia de Carlos Cuerpo en la Comisión Mixta para la Unión Europea

porLucía Gutiérrez
17/11/2025 - 05:00

Foto de archivo de la primera rueda de prensa como portavoz del PP en el Congreso de Ester Muñoz, donde explica el rechazo de su grupo a la reforma del Reglamento por la que se introdujo un régimen sancionados a periodistas acreditados en el Cámara, el 8 de julio de 2025 | DIEGO RAMADÉS (EUROPA PRESS)
Política

El PP registra de nuevo enmiendas vetadas por PSOE y Sumar en la reforma del Reglamento para regular los «lobbies»

porHugo Garrido
11/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 11/11/2025 - 10:46

Comunitat Valenciana

Planas acusa a Vox de imponer a Pérez Llorca como candidato a presidir la Generalitat

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 15:14

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist